Los luchadores capitalinos Luis Alberto Orta y Oscar Pino, acompañados por su entrenador Raúl Trujillo, lograron hoy miércoles en la ciudad de Almaty, Kazajstán, llevarse el título en la Liga Internacional de Lucha Poddubny, una competencia en la que participan los mejores exponentes del mundo en una velada de peleas individuales.
Durante 2022, la liga se celebró en tres oportunidades: dos en Moscú (Rusia) y una en Bishkek (Kirguistán). En dicho período, participaron en el torneo alrededor de mil luchadores de 15 países, incluídos cinco ganadores de los Juegos Olímpicos, cuatro campeones mundiales, más de diez medallistas bajo los cinco aros, campeones de Europa y Asia. Es por ello que en este 2023, la liga busca ampliar su escala y llegar a varias ciudades del mundo.

El Palacio de Deportes y Cultura kazajo fue el escenario para que el campeón olímpico Luis Orta reinara de nuevo en estas lides, pues el año anterior se llevó el título en Moscú al vencer 4-3 a Sergey Emelin.

En esta ocasión su víctima fue el actual campeón nacional de Rusia y doble monarca de estos certámenes Poddubny, Aslan Visaitov en la división de 67kg con pizarra final de 2-1.

Por otra parte un duro rival tuvo que enfrentar en la división de 130 kilogramos el versátil Oscar Pino, pues en un cerrado pleito se llevó la mejor parte ante el experimentado ruso Sergey Semenov (Campeón mundial en 2018 y doble bronceado olímpico). Para el cubano representa otro paso super importante, pues el hecho de ser un evento por invitación, mostrarse a un alto nivel en el debut siempre es positivo de cara a próximos llamados.

Este miércoles se llevaron a cabo 19 peleas entre lucha libre, femenil y grecorromana. La lucha libre estuvo dominada por gladiadores rusos, sólo en una de las ocho reuniones ganó Azamat Dauletbekov de Kazajstán. En la pelea principal de estilo libre, el campeón olímpico Zaur Uguev derrotó al actual campeón mundial Zelimkhan Abakarov de Albania. Por otra parte hubo tres combates en la competencia de lucha libre femenina. Lo más destacado fue que la rusa Alina Kasabieva se conviertió en cuatro veces campeona de estas lides. En tanto dentro del estilo grecorromano, el destino de muchas peleas lo decidían los detalles, cuatro terminaron con el mismo puntaje, pero para sorpresa de muchos, en todos los encuentros, cayeron derrotados luchadores rusos.

Atletas de 13 países participaron en esta cuarta edición (Azerbaiyán, Albania, Armenia, Bulgaria, Irán, Kazajstán, Cuba, Kirguistán, Moldavia, Mongolia, Eslovaquia, Uzbekistán y Rusia). La próxima cita está a la vuelta de la esquina, tentativamente, el siguiente torneo se llevará a cabo a finales del verano.
Vea también:
¡Cubanos a semifinal en Campeonato Mundial de Balonmano para naciones emergentes!

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761627809)