Los Gallos espirituanos y los Vegueros de Pinar del Rio alcanzaron sus terceras victorias consecutivas y aseguraron sus pleitos particulares, en otra jornada muy ofensiva donde los Leopardos de Villa Clara se quedaron solos en la vanguardia de la 62 Serie Nacional de Beisbol.
Los discípulos del debutante Lázaro Martínez volvieron a tomar por asalto el Coloso del Cerro y apoyados en el descontrol de los lanzadores de Industriales, los vencieron 8-5 para dominar la pugna entre ambos por tercera temporada consecutiva y mantenerse en la segunda plaza del torneo.
Fue la cuarta derrota de los felinos de la capital que vieron como su staff de lanzadores se desmoronaba al conceder diez bases por bolas, y sus bateadores eran silenciados por el relevista José Luis Braña durante cinco episodios, a la postre ganador del partido.
Rodolexis Moreno sacudió un bambinazo para completar tres impulsadas, Alberto Rodriguez pegó sencillo y triple y remolcó dos, mientras Frederich Cepeda se fue de 2-1 con una empujada y recibió tres boletos para ampliar su récord histórico a 1967.
Marcos Ortega no pudo completar la cuarta entrada cuando perdió la mirilla en sus lanzamientos (regaló cinco boletos), pero la derrota fue a la cuenta del rescatista Andy Vargas, quien aceptó tres rayitas en 4.2 entradas de trabajo.
Por los Leones, Yosvani Peñalver fue el único que pudo ligar un par de hits (3-2), Ariel Hechavarría (4-1) empujó dos anotaciones, y el novato Alfredo Hechavarría conectó su primer indiscutible en Series Nacionales.

VEGUEROS FUMIGARON EL GUILLERMÓN
Los Vegueros de Pinar del Rio se mantuvieron en el segundo lugar al doblegar 10-6 a las Avispas Santiagueras, en un desafío donde sacaron tres pelotas más allá de los límites del terreno del Guillermón Moncada.
Yaser Julio González (5-3) disparó dos de ellos sin hombres en bases para colocarse de líder en el campeonato (5) y Frank Raúl González (4-3) se anotó el otro, ambos además con dobletes a sus cuentas.
Lázaro Emilio Blanco fue el otro que compiló tres indiscutibles en el partido (4-3), dentro de un line-up donde todos se anotaron al menos uno.
Yancarlos Garcia permitió dos carreras en igual cantidad de capítulos laborados y se agenció el crédito, ayudado por Orisbel Borges, quien sacó los últimos cinco outs para anotarse el salvamento.
El descalabro lo sufrió el abridor Yosmel Garcés, en una apertura de cinco innings donde le marcaron igual cantidad de carreras.
Por las Avispas, Yoelquis Guibert (5-3) conectó doblete y cuadrangular para impulsar cuatro carreras, y Osday Silva (5-2) se llevó las cercas por quinta ocasión en la temporada para mantenerse de líder en ese departamento.

LEOPARDOS SE PONEN FIEROS EN SU TERRITORIO
Los Leopardos de Villa Clara continuaron quemando los maderos y con un ataque de 14 imparables derrotaron 9-4 a los Tigres de Villa Clara, para quedarse solos en la cima del campeonato.
Luis Darío Machado y Yeniet Pérez impulsaron carreras y conectaron tres imparables cada uno, este último con par de tubeyes incluidos.
Magdiel Gómez (3-1) y Ariel Pestano Jr (4-1) fueron los más productivos al anotarse dos empujadas per cápita.
En el montículo se lució Alain Sánchez con una labor de seis capítulos, donde abanicó a cinco contrarios y permitió dos anotaciones para llevarse la victoria.
El salvamento fue a la cuenta de Dairon Casanova al lanzar el último tercio del juego, trayecto donde liquidó a tres y aceptó otras dos carreras.
El abridor Arnaldo Rodriguez cargó con el revés, en una apertura de tres carreras permitidas en apenas 2.2 entradas.
Por los Tigres, el sustituto Michel Arteaga conectó un jonrón con uno a bordo.

FLECHAS ENVENENADAS EN EL MELLA
Con una artillería de 14 flechas envenenadas, los Cazadores de Artemisa liquidaron a los Leñadores de Las Tunas 10-4 en su propio ruedo del Julio Antonio Mella, y los sacaron de la punta del pelotón.
Cinco bateadores pegaron un par de hits, entre ellos Carlos de la Tejeda (4-2) con un doble incluido y par de remolques. Yoan Moreno (5-2) disparó un triple impulsador y el sustituto José Antonio Jiménez (2-1) empujó a dos compañeros para el plato.
Geonel Gutiérrez ponchó a cinco en seis episodios y permitió cuatro carreras para ganar el juego, e Israel Sánchez protagonizó un rescate de lujo durante tres entradas, donde solo le pegaron un indiscutible.
Keniel Ferráz en rol de abridor explotó en el quinto inning con seis carreras en sus récords (una sucia) y salió derrotado.
Por los Leñadores, Yordanys Alarcón se apuntó un tubey que trajo a dos corredores a casa.

TRIBU GUANTANAMERA EVITA ABORDAJE PIRATA
Los Indios de Guantánamo defendieron su cuartel general del Nguyen Van Troi del ataque de los Piratas de La Isla, y los derrotaron 11-3 para mantenerse en el segundo puesto de la tabla de posiciones.
Un total de 17 inatrapables conectó la tribu oriental, tres de ellos a las cuentas de Luis Jairon Hechavarría y de Over Luis Cremet, ambos con dobles incluidos y este último con tres remolcadas.
El novato Joel Tejeda ganó su primer partido en Series Nacionales, en una apertura de cinco entradas donde apenas le anotaron una carrera, a pesar de conceder cinco bases por bolas.
Yunier Gamboa salió por la puerta estrecha al soportar cinco rayitas (una sucia) en 3.1 capítulos de trabajo.
Por los Piratas, Eliseo Rojas se fue de 4-2 con un doblete incluido.

COCODRILOS MUERDEN FUERA DEL PANTANO
Los Cocodrilos matanceros volvieron a morder a los Cachorros de Holguín, esta vez 13-7, y se aferraron también a la segunda posición del reñido torneo nacional.
El capitán Eduardo Blanco (3-1) conectó un vuelacercas de dos carreras, Aníbal Medina se fue de 4-3 con tubey incluido, y Yariel Duque y Ronney Muñíz, ambos de 5-2, empujaron dos cada uno.
El joven Naykis Piedra alcanzó el primer triunfo de su carrera al trabajar 5.2 capítulos con dos carreras limpias permitidas, a pesar de regalar la escandalosa cifra de ocho boletos, y Haykel Parra se anotó el salvamento después de lanzar tres entradas con cinco ponches propinados y sin aceptar anotaciones.
La derrota fue a la cuenta del abridor Uberleydis Estévez, quien se fue a la cueva en el quinto, cuando le habían anotado siete veces, tres de ellas sucias.
Por los Cachorros, Yordan Manduley (4-2) conectó un bambinazo solitario.

AL FIN SOPLARON LOS VIENTOS EN BAYAMO
Después de tres derrotas al hilo, los Huracanes de Mayabeque soplaron con fuerza en el Mártires de Barbados de Bayamo y vencieron 14-9 a los actuales monarcas nacionales de Granma, en un desafío donde se conectaron 30 hits entre ambos conjuntos.
Toda la tropa regular del mentor Michael González se anotó al menos un hit en esta fiesta ofensiva. El capitán Dennis Laza (4-3) guio a sus huestes con doblete y cuadrangular y cinco impulsadas.
Yasniel González también tuvo destaque al conectar tres hits, uno de ellos doble, y empujar un par de carreras.
Luis Miguel Vázquez soportó cinco anotaciones en seis entradas pero ganó el partido, y Albert Valladares logró su segundo salvado, a pesar de soportar cuatro en tres capítulos.
Yoel Mogena lanzó cuatro episodios con seis carreras a sus récords, una de ellas por causa de un error, y sufrió el descalabro.
Por los Alazanes, Guillermo Avilés (5-1) se llevó las cercas con los sacos vacíos, el novato Samuel Martí como hombre proa se fue de 5-3 con un doble y Osvaldo Abreu disparó par de tubeyes en cuatro visitas al plato.

ELEFANTES MANDARON EN LA PLAZA DE TOROS
En otro partido donde sufrieron los lanzadores, los Elefantes de Cienfuegos espantaron a los Toros camagüeyanos de su plaza del Cándido González, para llevarse el triunfo con marcador final de 11-9.
Yosnier Pérez anduvo con bate caliente al irse de 5-4 con tres remolcadas, las mismas que impulsó Luis Vicente Mateo con par de sencillos en cinco turnos al bate.
Yasiel Morales ganó el pleito a pesar de permitir cinco anotaciones en igual cantidad de entradas de trabajo, y Rodolfo Soris lo perdió en una triste apertura de solo 1.1 capítulos donde le anotaron seis veces.
Por los Toros, Alexander Ayala continuó como el buen vino al compilar de 5-3 con dos impulsadas, para llegar a 14 y reafirmarse como líder en ese departamento, y Luis Antonio González (3-1) empujó cuatro anotaciones.


Vea tambien: