Los Leopardos de Villa Clara y los Leñadores de Las Tunas mantuvieron el abrazo en la cima de la Serie Nacional 62, en una jornada donde otra vez los maderos estuvieron inquietos al conectarse 169 hits, a razón de más de 20 por partido.
La tropa naranja de Ramón Moré, penúltimos en promedio ofensivo antes de esta jornada, desplegaron un ataque de 11 imparables para derrotar a los Tigres de Ciego de Ávila con blanqueda de 9-0.
Javier Mirabal ponchó a cinco en 6.1 capítulos de trabajo y alcanzó su primer éxito del torneo, y Kevin Soto sufrió el descalabro en una salida de 5.2 episodios, donde le pisaron cinco veces la goma del plato, tres de ellas a causa de los errores.
Magdiel Gómez conectó un triple que impulsó tres carreras, Yuri Fernández otra conexión de tres bases para traer dos a casa, y Elier Arrechavaleta y Enmanuel Sañudo pegaron dos hits cada uno, este último con par de remolques a su cuenta.
SIGUE LA LEÑA ARDIENDO EN EL BALCÓN DEL ORIENTE
En el Julio Antonio Mella los Leñadores de Las Tunas actuando como visitantes se consolidaron como el equipo más bateador de esta joven campaña beisbolera, al batir 9-3 a los Cazadores de Artemisa para extender su racha ganadora a cinco desafíos.
Una producción de 11 indiscutibles conectaron los muchachos de Abeysi Pantoja para dejar su promedio colectivo en 338 Ave, y con paquete mortal de siete anotaciones en el octavo episodio se llevaron la victoria.
Yosvany Alarcón se fue de 4-2 con un bambinazo y tres impulsadas (lleva seis en dos días), su hermano Yordanys compiló de 4-3 con un remolque y Manuel Ávila (4-1) empujó a un par de corredores para el plato.
Rodolfo Díaz relevó tres entradas sin aceptar carreras y ganó su segundo desafío de la temporada, mientras Yuniesky García salió derrotado al permitir cinco anotaciones en 7.1 innings de labor.
Por los Cazadores, Dayán García (3-2) disparó su cuarto vuelacercas para empatar con el santiaguero Osday Silva en ese liderato.
GALLOS VUELVEN A TOMAR EL COLOSO DEL CERRO
Los Gallos de Sancti Spíritus se volvieron a adueñar del Coloso del Cerro y espantaron a los Leones de Industriales con pizarra final de 13-6, en un partido donde se concedieron 13 bases por bolas y se anotaron siete carreras por causa de los errores.
Fueron 17 hits los que conectaron los visitantes (hoy como anfitriones), la mayor cantidad de la jornada. El novato Kevin Arévalo dio tres, uno de ellos el primer jonrón de su carrera para impulsar dos.
Rodolexis Moreno y Lázaro Fernández también se anotaron un trío de cohetes cada uno, y Alexis Miguel Varona (natural de La Habana), además de lucirse con par de excelentes atrapadas, se fue de 3-2 con un doble y dos empujadas.
El estelar Frederich Cepeda se fue en blanco en tres turnos, pero recibió un par de boletos para ampliar su récord en Series Nacionales a 1964.
Fernando Betanzos lanzó 4.2 capítulos de relevo para ganar el juego, trayecto donde permitió tres anotaciones, dos de ellas sucias.
El revés fue a los récords del abridor Raymond Figueredo, explotado en el segundo inning con cinco carreras en su espalda, una de ellas sucia.
Por los Leones destacaron Walter Abreu con un tubey y tres empujadas, Yasiel Santoya con sencillo y doble y Oscar Valdés, quien se fue de 4-2 con un remolque.
BATES DORMIDOS EN EL CALIXTO GARCÍA
El cuerpo de pitcheo de los Cocodrilos de Matanzas se reafirmó como el mejor del campeonato, al dejar en una carrera a los Cachorros holguineros por segunda jornada consecutiva, para que su equipo venciera 2-1 y se mantuviera en la segunda posición en la tabla de posiciones.
Un doblete de Ariel Sánchez (3-1) y un cohete del capitán Eduardo Blanco (3-2) remolcaron las dos carreras en el mismo primer capítulo, suficientes para alcanzar el triunfo.
Del resto se encargaron el zurdo Naykel Cruz con una labor de ocho capítulos donde espació cinco hits y ponchó a ocho rivales, y el diestro Noervys Entenza al sacar los últimos tres outs para apuntarse el salvamento.
Rubén Rodriguez se recuperó de un inicio incierto y caminó siete entradas, pero no recibió apoyo ofensivo de sus huestes y cargó con la derrota.
La única carrera de los Cachorros le impulsó Oscar López con un tubey.
ALAZANES PATEAN DE NUEVO EN BAYAMO
Con un despliegue de 16 inatrapables los Alazanes de Granma, vigentes monarcas nacionales, vencieron por segundo día a los Huracanes de Mayabeque, ahora 9-5, en un partido donde vinieron de abajo y marcaron seis carreras en el último tercio de juego.
Dayron Blanco pegó un sencillo y par de dobletes en tres turnos al bate e impulsó un trío de carreras, Osvaldo Abreu se fue de 5-3 con un tubey y empujó dos, y Alfredo Despaigne trajo una casa, también con tres imparables en cinco visitas al plato.
Miguel Paradelo realizó un soberbio rescate de tres entradas donde no aceptó hits ni carreras y se llevó el triunfo, y Adrián Sosa lo perdió al permitir cuatro limpias en 1.1 capítulos de labor.
Por los Huracanes, el capitán Dennis Laza se fue de 5-2 con un doblete y trajo a tres compañeros para la goma.
SIGUE EL HUMO EN EL GUILLERMÓN
Gracias a un error de la defensa, los Vegueros de Pinar del Rio dejaron al campo a las Avispas de Santiago de Cuba 7-6, y se mantuvieron aferrados al pelotón que marcha en el segundo puesto de la contienda.
William Saavedra y Yaser Julio González sacudieron estacazos de vuelta completa con las almohadas vacías, y Mario Sánchez se robó el show al compilar de 5-4 con doble y cuadrangular incluidos, para remolcar un trío de carreras.
Yenier Medina lo volvió a hacer bien y sacó los últimos tres outs para agenciarse su segundo triunfo de la lid, y Jorge Lui Bravo sufrió el percance al soportar las dos anotaciones que definieron el choque.
Por las Avispas, Francisco Martínez se llevó las cercas con los sacos vacíos y Yoelkis Guibert pegó doble y triple para impulsar un par de carreras.
TOROS TOMAN DESQUITE EN SU RUEDO
En un partido donde se dispararon 28 cañonazos entre ambas escuadras, los Toros camagüeyanos se desquitaron de la derrota en el primer pleito, y vencieron a los Elefantes de Cienfuegos con estrecho margen de 12-11.
Luis Antonio González (3-1) desapareció la esférica y empujó un trío de carreras, Leslie Anderson (5-1) conectó un doble y remolcó dos, al igual que Eglis Eugellés (4-2) y Leonardo Casado (1-1)
Alexander Ayala fue de 4-3 con una impulsada para llegar a 12 y continuar de líder en ese departamento.
El novato Yerandi Viscay trabajó 2.1 episodios sin permitir carreras y ganó su primer juego en Series Nacionales, e Islay Sotolongo soportó cinco en 2.2 entradas de labor para cargar con la derrota.
Por los Elefantes, Juan Miguel Soriano se fue de 6-2 con doblete y jonrón incluidos, y la dupla de Yoasnier Pérez y Yusniel Ibáñez pegó tres imparables cada uno, este último con un tubey a su cuenta.
INDIOS SE VENGARON ANTE LOS PIRATAS
Los Indios de Guantánamo también emparejaron el duelo particular al vencer 9-5 a los Piratas de La Isla en su estadio del Nguyen Van Troi.
Leovani Brooks solo conectó un hit pero remolcó cuatro anotaciones, Yasmani Velázquez con otro sencillo trajo dos para el plato y Luis Jairon Hechavarría empujó una pero se fue de 4-3 con doble y triple incluidos.
Ernesto Góngora aceptó cinco rayitas en 5.1 entradas de labor pero ganó su juego, y Yeudis Reyes no permitió carreras en 3.2 capítulos para salvar su segundo juego de la temporada.
El abridor Yordanis García apenas duró hasta el tercer inning, cuando abandonó el box con cuatro carreras en sus récords para cargar con la derrota.
Por los Piratas, el mejor bateador fue Dainier Gálvez, al pegar tres sencillos en igual cantidad de turnos oficiales y empujar una carrera.


Ver además:
Periodista azul Por favor más respeto a los lectores, pon tu equipo donde le toca en la tabla, han perdido tres juegos seguidos
Por favor Santiago, La Isla y Ciego van delante de Industriales en la tabla Fanatismo o error humano?
Nuestro vino es amargo pero es nuestro vino dijo un célebre. De la historia mundial .para nadie es un cecreto lo que está ocurriendo con el deporte en nuestro país y conlleva a decerciones de los deportista desde la falta de atención exetera .el tiempo que vivimos los deportistas no solo. Necesitan casa y carro y remuneración económica también otras necesidades.que las federación puede resolver . Y por ejemplo el entrenador de mejor resultado en la cerie nacional de pelota te anuncia tu retiro y lo permites . demuestra con el mayor respeto. Lo ineficiente de algún directivo.que no le interesa nada es un excelente ejemplo para revisar.mi modesto criterio es posible que esté equivocado.pero no me parece .