El próximo miércoles 29 de marzo comenzará la Serie Nacional de beisbol número 62 y el equipo Industriales se encuentra listo para su debut contra los Tigres de Ciego de Ávila en su cuartel general del Latinoamericano.

Algunas ausencias importantes presenta la nómina de estos felinos que no han podido subirse a lo más alto del podio desde hace ya 13 años, cuando lo lograron bajo las órdenes de Germán Mesa en aquella final memorable contra la escuadra de Villa Clara.

Las más notables son las del lanzador Pedro Álvarez, un hombre que les ganó 11 partidos en la versión anterior, el talentoso serpentinero Erick Cristian González, y los defensores de la llamada “esquina caliente” Andrés Hernández y Jorge Luis Barcelán.

Para desempeñarse en esta última posición y en el campo corto barajan varias opciones, según declaró el director Guillermo Carmona a Tribuna de La Habana.

“Por esa área están los conocidos Roberto Acevedo y Sandy Menocal, y se incorporó un muchacho nuevo: Alfredo Hechavarría, que también tiene posibilidades de jugar.”, dijo el mentor, quien aseguró hace varios días que esta será su última temporada al mando de los azules.

Hechavarría es un novato de 23 años con muy buenas herramientas para este deporte y que llamó la atención de los técnicos en la Copa Benito Camacho, después de estar alejado de los terrenos durante cinco años.

“Jugué la primera categoría con 17 años y luego me retiré. Ahora regresé para jugar la Copa y por mis resultados me incluyeron en la preselección y aquí estoy dándolo todo”, nos declaró en exclusiva.

En ese torneo previo a la confección del listado oficial, el joven desforró la esférica al concluir como líder jonronero (2), segundo en OPS (1.239) y tercero en promedio ofensivo (400 Ave), además de mostrar habilidades a la defensa.

Dueño de un buen brazo, rápido en las bases y con poder en sus muñecas, es capaz de moverse por todas las posiciones del infield y si le dan la posibilidad de abrir como regular en el conjunto está listo para dar lo mejor de sí por la causa, según aseguró varias veces en nuestra conversación.

“Soy un pelotero que desde niño di todo por la pelota. Desde los cuatro años estoy montado arriba del caballo. Estuve un tiempo desvinculado cuando estudié mi carrera, pero ahora volví y aquí estoy con los azules”, dijo.

“Le digo a los aficionados que confíen. Este año seremos campeones. Vamos a darlo todo y hasta el final no se decide nada. Industriales campeón”, agregó.

Carmona se siente optimista después de la preparación diseñada por Enrique “Pipo” Rojas, un profesor de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (Fajardo) con un extenso palmarés en estos menesteres.

“A la afición le pedimos como siempre el apoyo incondicional, y vamos a apostar porque sea un año de grandes éxitos”, declaró.

Vea también:

Equipos Juvenil y sub 15 de La Habana logran barridas en sus Campeonatos Nacionales