La última jornada sabatina del mes de febrero estuvo marcada por el esperado inicio de la 107 Liga Nacional de Fútbol. Los 16 conjuntos participantes en este torneo apertura pisaron el césped y contaron en la mayoría de las instalaciones con una buena asistencia de público a pesar de todas las "manchas" que han presentado estos eventos durante las últimas ediciones, que van desde problemas en la logística, hasta la emigración de atletas jóvenes con muchas proyecciones.

Repasando algunos resultados de la fecha inicial resalta la goleada propinada por los pupilos guantanameros de Lorenzo Mambrini (3-0) sobre los Tiburones avileños en tierras orientales, los goles fueron a la cuenta de Alexei Suaznabal, Isael Vega y José Gonzáles Travieso. Otro interesante duelo tuvo como escenario la Academia "Amador Fernández" en territorio agramontino donde Santiago de Cuba y Camagüey (ambos medallistas de la Liga anterior) cumplieron el tiempo reglamentario con empate sin anotaciones. Por otra parte los Incansables granmenses apoyados en el gol 110 de por vida en estos certámenes de Ruslan Batista vencieron a los visitantes espirituanos por la mínima (1-0).

Tribuna de La Habana estuvo en el Estadio "La Polar" donde conversamos con el DT capitalino Jaime Colomé, quien nos ofreció sus valoraciones de la victoria 2-0 ante Mayabeque con goles de Mark Anthony Leyva y Magdiel Nodarse.
Nos inició comentando que "el equipo jugó una muy buena primera mitad, teniendo un dominio absoluto del tiempo, espacio y balón que fueron traducidos en dos anotaciones, pero pudieron ser al menos dos más, ya en el segundo tiempo continuó el dominio pero con menos efectividad en los pases y los cambios no surtieron el efecto esperado. No hay mejor defensa de nuestra portería que la tenencia del balón y el posicionamiento en la cancha del equipo en las dos transiciones de juego ataque-defensa, sin dudas es una de nuestra fortalezas"
"Desde que comenzó la preparación modelamos todas las semanas con juegos miércoles y sábado. Ningún jugador nuestro terminó engarrotado a pesar de correr mucho más en cancha, lo que habla bien de la preparación."
También se refirió al próximo partido que "será un clásico de occidente, aunque Pinar del Río en los últimos años ha bajado un poco su nivel, pero nosotros debemos preparar cada uno de los partidos con mucha seriedad pues contra La Habana todos los equipos se preparan para ganar, es una final para casi todo contrincante que juega ante nosotros."

En la siguiente jornada, que será este miércoles primero de marzo, tendremos como duelos atractivos además del Pinar del Río vs. La Habana, el Cienfuegos vs. Artemisa, así como Guantánamo vs. Granma y Santiago de Cuba vs. Holguín, todos con hora de inicio a las 3:00 p.m.
Para cerrar les dejamos algunas imágenes del choque de este sábado entre los Leones habaneros y los Caciques mayabequenses.



Ver además: