Este 25 de febrero se anunció por las máximas autoridades del balompié nacional el inicio de la 107 Liga Nacional de Fútbol con el torneo apertura, donde intervienen las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud dentro de un formato que contempla siete fechas, buscando tres clasificados por cada grupo (A y B) de cara al torneo clausura que iniciará en abril. Los que se ubiquen en los primeros puestos de cada llave se enfrentarán en partido único previsto para el 18 de marzo buscando al campeón de este torneo, título que sólo servirá para garantizar un puesto en la Supercopa, según establece el formato del evento.

Entre los duelos más interesantes de la primera fecha resaltan el que sostendrán los Diablos de Santiago de Cuba ante los Miuras de Camagüey en tierras agramontinas, también se espera un buen choque entre los Tiburones avileños y los Titanes de Guantánamo, estos últimos ahora bajo la mirada del D.T Lorenzo Mambrini, quien ya sabe lo que es ganar en el fútbol nacional y su regreso puede estar entre los atractivos del torneo.
Desde Tribuna de La Habana estaremos durante esta jornada sabatina en el Estadio "La Polar" para que usted conozca todos los detalles del choque entre el equipo capitalino y su similar de Mayabeque.
También sobre el fútbol nacional pero en categorías infantiles, según informó el jefe de la oficina de desarrollo de la Asociación de Fútbol de Cuba al colega de JIT Raúl Hernández Lima, a partir de este domingo culminará la Liga Nacional Sub-13 con la final entre La Habana y Guantánamo, la cual tuvo que ser pospuesta igualmente tras problemas logísticos y que contará con partidos de ida y vuelta comenzando en la capital y culminando en el territorio más oriental de Cuba el día cinco de marzo.
Para culminar esta previa recordemos lo que nos dijo en exclusiva hace algunos días Jaime Colomé, director del conjunto habanero, quien inicialmente nos indicó que el equipo "ha sufrido muchos cambios, pues no estuvo asegurado ni lo mínimo indispensable que necesita un equipo de este nivel para afrontar un campeonato nacional, pero igual por parte de los muchachos hubo mucha disposición y entrega para lograr los anhelados buenos resultados que necesita el fútbol de la capital. Sólo tuvimos en esta etapa previa el torneo Carlos Loredo que se jugó a mediados de enero y estuvieron invitados los equipos de Mayabeque, Isla de la Juventud y la selección nacional sub-17."
Igualmente se refirió a los objetivos precompetitivos y el esquema de juego que utilizarán: "Este torneo será más corto y clasifican menos equipos, por lo que nos obliga a ser eficaces en cada encuentro para poder clasificar primero al clausura y luego discutir el campeonato. El equipo es muy joven pero dominan los principios del fútbol lo que nos facilita jugar con distintos sistemas como lo hicimos en la pasada campaña, donde a pesar de perder 36 jugadores por distintas causas, logramos competir hasta el final con buen nivel."
Vea también:
LSB 2023: En el rodeo de la Fonst, Capitalinos domó a los Toros