Cuando se escuche la voz de play ball el próximo 8 de marzo para dar inicio al V Clásico Mundial de béisbol, una de las selecciones nacionales que pujarán por pasar a la segunda ronda del torneo será Italia.
Ubicada en el grupo A junto a Países Bajos, Panamá, China Taipéi y Cuba, los europeos, quienes han participado en las otras cuatro ediciones y ostentan con orgullo un séptimo lugar en la versión del 2013, “non spaventare” (no asustan), como diría en su idioma alguno de sus fanáticos.
El manager Mike Piazza, miembro de Salón de la Fama de Cooperstown e integrante de este equipo en 2006, no pudo reunir a algunos peloteros que le hubieran cambiado la cara al conjunto, y tendrá que conformarse con una tropa joven que no ofrece garantías para avanzar en la competencia.
Es cierto que luego de varias semanas de expectativas y esperanzas, el otrora estelar receptor que conectó 427 cuadrangulares en Las Mayores logró incluir en la nómina final a 11 jugadores con experiencia en el Big Show-tres de ellos debutantes en la pasada campaña-, pero ninguno es una estrella en ese circuito.
El área más fuerte parece estar en el infield, donde resaltan nombres como David Fletcher (278 Ave de por vida en cinco temporadas en la MLB con los Angelinos), y Nicholas López (quinto en la Liga Americana en hits en 2021 con 149).
También están los novatos del 2022 Miles Mastrobuoni, y el inicialista y posible cuarto bate Vincent Pasquantino (Jugó 72 partidos con los Reales y promedió 295 Ave con 10 jonrones), además del dominicano Robel García, quien ha jugado en la Liga Dominicana y pasó dos años por Grandes Ligas (2019 y 2021) sin penas ni glorias.
En los jardines estará otro debutante en el 2022, Benjamín Deluzio (de 20-3 con los Cardenales), y Salvatore Frelick (un joven de 22 años que promedia para 331 en ligas menores).
Por último y en la no menos importante área de los lanzadores, los italianos cuentan con cinco atletas que han pasado por MLB, pero sin mucho ruido.
Ahí veremos al diestro Joseph Biagini, quien fuera el Novato del Año de los Azulejos en 2016 pero que luego no ha dejado números aceptables, los más veteranos Samuel Gaviglio y Matthew Harvey (nueve temporadas en Grandes Ligas), y los también derechos Ryan Castellani y Matthew Festa, ambos con números discretos en tres campañas como ligamayoristas.
En resumen, este equipo donde la mayoría de sus integrantes son norteamericanos de origen italiano, dudo que pueda contra una selección cubana artillada por primera vez con jugadores de la Gran Carpa.
Jamás se han enfrentado en Clásicos Mundiales, pero los nuestros dominan con amplitud el balance histórico en otras competencias, y aunque para nada pesará eso en el duelo que tendrán, siempre es bueno apuntarlo. Nos vemos en el estadio.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762466966)
El hecho de que Italia "non spaventare", no puede crear en nuestra selección una extrema confianza, pues ya los peloteros del país de las pizzas y las pastas, no son aquellos que en la década del 70 del siglo pasado, las pelotas le caían en la cabeza. No menospreciar y subestimar a ningún enemigo, porque en esas lides, un susto lo saca cualquiera.
Una gran verdad la que Ud. ha dicho y hoy quedó corroborda y eso que Italia no vino con toda la armada.