Los Tigres del Licey se impusieron 3-0 a los Leones de Caracas en un estadio Monumental Simón Bolívar desbordado, y se proclamaron campeones de la 65 edición de la Serie del Caribe.

Fue la corona número 11 de los felinos quisqueyanos para reafirmarse como el team más ganador en estas citas regionales y acuñar el dominio de las selecciones de ese país al lograr tres títulos y un subcampeonato en los últimos cuatro años.

La historia dice que los Toros del Este (2020) y las Águilas Cibaeñas (2021) subieron al podio en las versiones de 2020 y 2021, y los Gigantes del Cibao obtuvieron el segundo lugar el año pasado.

César Valdés, un lanzador con gran palmarés que estará presente en el venidero Clásico Mundial, fue un látigo que mantuvo encerrado en sus jaulas a los melenudos durante 6.1 episodios, mientras su tropa lo apoyaba con una ofensiva de nueve imparables y un par de carreras en esa ruta.

El diestro de 37 años, con experiencia en cinco temporadas en Las Mayores y que ha dejado huellas en la Liga Dominicana, apenas permitió un trío de indiscutibles (dos de ellos de Hernán Pérez), no boleó a nadie y dejó a seis con la carabina al hombro, para extender a 12 las entradas inmaculadas contra sus rivales en el torneo y obtener su tercera victoria.

Erick Leal cargó con el revés al aceptar un par de carreras en 4.2 capítulos de labor (una sucia), empujadas por un elevado de sacrificio de Kelvin Gutiérrez en el segundo y por un sencillo de Yamaico Navarro en el quinto después de una marfilada.

El último zarpazo de los Tigres que silenció el majestuoso coloco caraqueño, llegó en el noveno acto por un tiro errático del torpedero Orlando Arcia, carrera sucia a la cuenta del cerrador Anthony Vizcaya.

César Valdés es el MVP de la final de la Serie del Caribe. Foto: Equipo de prensa de la Serie del Caribe

Todo Estrellas

Primera base: Reynaldo Rodríguez de México

Segunda base: Francisco Acuña de Colombia

Tercera base: Emmanuel Rivera de Puerto Rico

Torpedero: Dayan Frías de Colombia

Jardín Izquierdo: Danry Vásquez de Venezuela

Jardín Central: Emilio Bonifacio de República Dominicana

Jardín Derecho: Gustavo Campero de Colombia

Bateador Designado: Jordan Díaz de Colombia

Pitcher abridor: Eduard López de Colombia

Pitcher relevista: Anthony Vizcaya de Venezuela

Mánager: José Moreno de México

Ver además:

Serie del Caribe 2023: Cañeros de Los Mochis se llevan la medalla de bronce