A 109 días del inicio, la Federación Internacional de Voleibol dio a conocer en la mañana de este jueves 9 de febrero, todos los enfrentamientos para la etapa clasificatoria de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL por sus siglas en inglés) en ambos sexos. Noticia que es de mucho interés para nuestro país, pues marcará el estreno del conjunto cubano masculino en estas lides y el regreso a la élite mundial después de una etapa gloriosa en los primeros 15 años de este siglo XXI dentro de la ya desaparecida Liga Mundial.
El debut antillano será en la ciudad de Ottawa, capital de Canadá, ante el conjunto local, el sexto día de junio a las 8:00 p.m. (Hora de Cuba). Después enfrentará en esa misma sede el día ocho a Países Bajos a las 11:00 a.m., al día siguiente rivalizarán a las 4:30 p.m. ante los italianos, actuales campeones mundiales, y cerrarán a la misma hora (4:30 p.m.) esta primera semana nada más y nada menos que frente a Brazil.
Unos días después tendrán que emprender viaje rumbo a la ciudad francesa de Orléans, donde arrancarán midiéndose a los samurais japoneses, el día 21 de junio a las 7:00 a.m. (Hora de Cuba), al día siguiente Eslovenia será el equipo a derrotar comenzando desde las 2:30 p.m., en ese mismo horario enfrentarán el día 23 a los actuales monarcas del torneo y locales en esta segunda semana (Francia), para dos días después culminar este paso intermedio ante Bulgaria a las 7:00 a.m.
En julio se cerrarán las cortinas de la fase clasificatoria en Anaheim, Estados Unidos, e iniciamos enfrentando al conjunto local el día cinco a las 9:30 p.m. (Hora de Cuba). Después net por medio tendremos a Serbia,, el día seis a las 6:00 p.m, a esa misma hora en la próxima jornada el choque será ante Alemania y para finalizar, el nueve de julio nos mediremos a Irán (2:30 p.m.).

Recordar que se jugará con la misma fórmula de competencia que en la edición anterior, con 16 equipos por género, efectuando un total de 104 partidos entre las fases Preliminar y Final.
Tras el final de la edición anterior de la VNL, los 16 equipos participantes se clasificaron del uno al dieciséis, según el Ranking Mundial de Voleibol FIVB.
En 2023, cada equipo jugará 12 partidos durante la Fase Preliminar de tres semanas, contra oponentes igualmente fuertes.
Los ocho mejores equipos según el Sistema de Clasificación al cierre de la Fase Preliminar, avanzan a la Fase Final (cuartos de final).
Los equipos que no ganen en los cuartos de final se ubicarán en los lugares del quinto al octavo en la clasificación final de la VNL 2023 (tomando en cuenta el resultado de la fase preliminar). Por otra parte, los cuatro vencedores accederán a las semifinales, allí pugnarán por clasificar a discutir el título de Campeón VNL, mientras que los conjuntos perdedores jugarán por el tercer lugar en la competencia.
En los próximos días Tribuna de La Habana estará brindando más información sobre los retos del voleibol cubano para este año y algunos elementos previos a este importante certamen.
Otras informaciones:
El calendario correspondiente a Cuba en la ciudad de Otawa es sumamente exigente por la calidad que poseen todos sus adversarios. Se necesita un equipo CUBA con tremenda cohesión de juego, excelente preparación física y sicólogica, con una banca capaz de poderle dar rotación a sus regulares. Es un torneo complejo y de mucha exigencia.