Los colombianos Vaqueros de Montería dejaron a los Agricultores de Cuba con escasas opciones de discutir las medallas en la 65 edición de la Serie del Caribe, al batirlos este lunes 5-4 en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.
El mentor Carlos Martí, presionado por las tres derrotas consecutivas de sus huestes, gestionó permutas en la alineación para pellizcar el orgullo de sus estelares, pero esto no fue suficiente ante un equipo muy rápido que además es el que más pelotas ha sacado en el torneo más allá de los límites del terreno.
Los cowboys cafeteros trataron de ensillar a los alazanes con hachas al final del primer tercio de juego, cuando le marcaron un par de anotaciones al abridor Jonathan Carbó gracias a un tubey de Jordan Díaz, un joven prospecto de la organización de los Atléticos de Oakland.
Una entrada más tarde sonó el clarín antillano con una escaramuza que igualó el marcador. Un boleto se mezcló con un tubey de Yosvani Alarcón y un cohete que trajo dos a casa de su hermano Yordanys (de 3-3 en el juego), para dinamitarle el box al abridor Randy Consuegra.
Las ilusiones cubanas las hizo humo Gustavo Cantero en la parte baja del quinto acto cuando le despachó un vuelacercas de dos carreras a Carbó para expulsarlo del box, y Jesús Marriaga dejó caer un elevado en los jardines para remolcar otra, ante un envío del relevista Joel Mogena.
No entregaron bandera los nuestros y ripostaron con dos más en el sexto al aprovechar un par de pelotazos del rescatista Oscar Marcelino, corredores remolcados minutos después por imparables impulsadores de Rafael Viñales (su primero en el torneo) y Andrés de la Cruz.
El zurdo Miguel Paradelo retiró por su orden a los seis contrarios que enfrentó, pero la producción de los suyos ya se había acabado por el resto de la tarde.
Hernando Mejía se anotó el éxito con un trabajo de 1.1 capítulos en blanco, con la ayuda del diestro Samuel Burgos y el cerrador John Peluffo, quienes no permitieron libertades a la tanda rival.
Después de este resultado los Agricultores presentan balance de 1-4 y sus posibilidades de alcanzar un boleto para las semifinales son muy remotas. Este martes enfrentarán su penúltimo partido de la fase clasificatoria ante los Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y ya fue anunciado para abrir el diestro César García.

SIN COMENTARIOS…SIEMPRE ES IGUAL.
Que Bueno Es
Saludos Las deficiencias que se observa en el equipo cubano son de mente tanto en el pitcheo como en el bateo. Eso se comienza a aprender en categorías inferiiredy.aqui ya no se juega pelota como antes. Cuantos terrenos de pelota de han dejado oerdery y sin poder recuperarlo. Cuantos campeonatos se celebraban en las escuelas,Inter ailady,Inter escuelas,juveniles,menores de 18 etc etc Antes uno estudiando ni descansaba y no había Inder,ni comisión nacional,provincial y municipal. Me está pareciendo la pelota como la agroindustria azucarera. Un desastre y sin solución a simple vista. No hay que hacer ligas profesionales. Hay que recupersry lo que se hacía antes y ya
No se gana en el biesbol de la Serie del Caribe por orgullo regional sino por preparación fisica, estudio del contrario e inteligencia beisbolera. Estos agricultores de Cuba les ha faltado eso. Lo que le preocupaba a Marti ( el picheo) se quedó chiquito con la defensa y el bateo.
Más refuerzos, creo que mejores resultados, falta bateo, y perder el miedo escénico de nuestros peloteros, a pesar del poco roce del equipo con otras ligas del continente y de deficiencias técnicas puestas en evidencia. Saludos.