Los colombianos Vaqueros de Montería dejaron a los Agricultores de Cuba con escasas opciones de discutir las medallas en la 65 edición de la Serie del Caribe, al batirlos este lunes 5-4 en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.
El mentor Carlos Martí, presionado por las tres derrotas consecutivas de sus huestes, gestionó permutas en la alineación para pellizcar el orgullo de sus estelares, pero esto no fue suficiente ante un equipo muy rápido que además es el que más pelotas ha sacado en el torneo más allá de los límites del terreno.
Los cowboys cafeteros trataron de ensillar a los alazanes con hachas al final del primer tercio de juego, cuando le marcaron un par de anotaciones al abridor Jonathan Carbó gracias a un tubey de Jordan Díaz, un joven prospecto de la organización de los Atléticos de Oakland.
Una entrada más tarde sonó el clarín antillano con una escaramuza que igualó el marcador. Un boleto se mezcló con un tubey de Yosvani Alarcón y un cohete que trajo dos a casa de su hermano Yordanys (de 3-3 en el juego), para dinamitarle el box al abridor Randy Consuegra.
Las ilusiones cubanas las hizo humo Gustavo Cantero en la parte baja del quinto acto cuando le despachó un vuelacercas de dos carreras a Carbó para expulsarlo del box, y Jesús Marriaga dejó caer un elevado en los jardines para remolcar otra, ante un envío del relevista Joel Mogena.
No entregaron bandera los nuestros y ripostaron con dos más en el sexto al aprovechar un par de pelotazos del rescatista Oscar Marcelino, corredores remolcados minutos después por imparables impulsadores de Rafael Viñales (su primero en el torneo) y Andrés de la Cruz.
El zurdo Miguel Paradelo retiró por su orden a los seis contrarios que enfrentó, pero la producción de los suyos ya se había acabado por el resto de la tarde.
Hernando Mejía se anotó el éxito con un trabajo de 1.1 capítulos en blanco, con la ayuda del diestro Samuel Burgos y el cerrador John Peluffo, quienes no permitieron libertades a la tanda rival.
Después de este resultado los Agricultores presentan balance de 1-4 y sus posibilidades de alcanzar un boleto para las semifinales son muy remotas. Este martes enfrentarán su penúltimo partido de la fase clasificatoria ante los Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y ya fue anunciado para abrir el diestro César García.

B/D mis respeto a los estudiosos, seguidores y dirigentes del beisbol. Mi modesta opinion es q estamos recogiendo los resultados de estrategias poco estudiada en cuanto a su aplicacion, resultados presentes y futuro. Me explico. 1- Por beneficios economicos personales y estatales hemos DEBILITADO *** nuestra liga de beibol ( serie nacional y o selectivas) al sacar nuestros mejores peloteros y entrenadores a jugar o entrenar otras ligas. A- Consecuencia, se fortalecen y estabilisan otras ligas y paises. Mejora su calidad beisbolera y a esto sumemoles los adelantos cientificos y tecnicos a los q tienen abceso. Nosotros bloqueados. 2- Para todos los eventos internacionales debemos decidir. - Si llevamos un equipo competivo (seleccion de lo mejor en la temporsda) - Si llevamos un equipo como estimulo a su resultado en nuestra liga.(compromiso institucional) B- Consecuencia no se puede cumplir y octener resultado con las dos estrategias, ni siguiera uniendolas, ya q una debilita la otra (estimulacion y competitividad no son sinonimos) y si hace seleccion incumple con la estimulacion "Reconocimiento al esfuerzo diario" (el gran anhelo de todo trabajador o deportista). 3- Hoy todo el conocimiento y pensamiento estan puesto en el Clasico (los mejores preparadores y estudiosos del beisbol) abandono total a los Agropecuario. C- consecuencias, de q errores tecnicos y mentales hablamos en este equipo ( ellos estan haciendo lo q hacen aqui, lo q ven y vemos q se hace aqui) q no hay pensamiento del trabajo en equipo (prima el individualismo, el yo hice y no nosotros hicimos) lo q nos demuestra q si tenemos buenos peloteros, pero de ahi a q sean "Profesiinales" (profesinal: persona preparada y capasitada fisica y mentalmente para enfrentar situaciones inherente a su desempeño) o sea saber cuando todo lo aprendido debe ser aplicado y q sus resultados positivos sean de un beneficio comun y q los negativos no empañen la imagen de la institucion, q solo se vea como una posibilidad. - Saber cuando yo tengo q tocar y tocar bien por..... - Cuando yo tengo q dar un flay q "Logre adelantar o impulsar un corredor. - Cuando y frente a q picher yo tengo q ser lo mal llamado agresivo en el cajon de bateo. -Saber y tener decision nuestro tecnicos, psicologos y cualquier otro directivo de cuando es necesario llamar a un bateador q esta haciendo.... mal, q no esta rindiendo y es necesario llevarlo al banco ( darle un descanso, trabajar con el) D- Consecuencias: - Crea descontento e insastifaccion del resto de los jugadores del banco, los hace ver como incapaces de resolver o enfrental el problema. - Crea un sentimiento individualista y de yoismo en el otro. Ve a sus propios compañeros como incapaces de hacer lo q hace falta para el colectivo. En fin se necesita seriedad, conocimiento practico y conciencia de los resultados q se puedan alcanzar con cada estrategia. No como hoy, estamos estimulando a un equipo (agropecuario) y a la vez nos estamos cuestionando q debio haberse reforzado mejor (o una u otra) y esto solo porque los restante equipos se reforsaron con el unico intetes de ganar o hacer un buen papel en el sertamen. Reitero nuestro principal interes fue estimular a este equipo y q hiciese alli lo mejor posible. Eso es lo q estan haciendo. O es q ganarle a la seleccion de Curasao no es un buen resultado. Gracias.
Sigo apoyando la decisión de Carlos Marti de llevar pocos refuerzos. Ahora le toca poner a jugar a los suplentes en los últimos dos juegos . Dan risa los comentarios acerca de cómo influyen en las derrotas jugar de noche y ante tanto público . Yo no se que hacer para detener la caída de nuestro béisbol pero de lo que si estoy seguro es que lo que se está haciendo por parte de los que dirigen nuestro pasatiempo nacional no está dando ningún resultado.
Desde comenzó de la famosa serie Elite y hubo tanta discrepancia del pueblo de Cuba con.los nombres del equipos y que por capricho de la actual Dirección Nacional de la Pelora Cubana y el comportamiento de la seré Elite, se sabía que el equipo Agricultores que representaría a Cuba, el resultado final ha sido por primera vez en la historia entre 8 equipos, el ULTIMO LUGAR. POR TANTO, los dirigentes actuales si tienen verdadera conciencia, deben Solicitar su BAJA de cargos, excepto algunos, que si tienen los méritos para dirigir y si Residen en nuestroa bella tierra CUBA.