El próximo jueves 2 de febrero los Agricultores de Carlos Martí harán su debut en la Serie del Caribe de Gran Caracas 2023 ante la selección de los Gatos Salvajes de Curazao, uno de los siete rivales que tendrá que enfrentar para alcanzar un ticket a semifinales.

Antes, los también llamados Centauros, toparán un par de veces en el estadio Latinoamericano con el equipo Cuba que asistirá al V Clásico Mundial, partidos que los ayudarán a mantener la forma y engranar con los refuerzos solicitados por su director para este evento regional en su 65 edición.

Aunque aún restan unos días, este viernes volví a subir al balcón de Tribuna con mi catalejo especial para ver cómo andaba el ambiente en Macuto, municipio venezolano donde está enclavado el estadio Jorge Luis Carneiro (anteriormente llamado Estadio Fórum de la Guaira), escenario de los dos primeros desafíos de los nuestros.

No importa la distancia de más de dos mil kilómetros que separa a La Habana de esa localidad costera, porque como expliqué en mi anterior comentario, desde este espacio mágico que descubrí no hay detalle que se me escape.

Hoy me aseguré que esos Alazanes con hachas se van a sentir allá como en casa, y eso en medio de los duros combates que les espera por aquellas tierras, es algo muy importante.

El clima está perfecto para jugar béisbol en esta época del año. Aunque ya se siente frío en la Cordillera de la Costa, en la zona del litoral donde se ubica el estadio está bastante cálido y hoy mismo la temperatura andaba por los 29 grados Celsius y había mucha gente disfrutando de sus caribeñas playas.

Es cierto que la brisa que viene del mar sopla allí en contra de los bateadores y hace que los jonrones disminuyan, y que esa tanda temible de los hermanos Alarcón y de Rafael Viñales y compañía, tendrá que tener eso presente, pero lo que es parejo no es ventaja.

Hay mucho ajetreo por allá porque además de ultimar detalles para que todo funcione como un reloj suizo en la competencia, ese mismo día se celebrará en Venezuela la Fiesta Patronal de la Virgen de la Candelaria; donde las danzas típicas, los disfraces y las bandas musicales, amenizarán el ambiente. Eso sin contar que en ese mes de febrero comenzarán los tradicionales carnavales en esa localidad, toda una fiesta para los nativos y vecinos de otras localidades vecinas.

Sin embargo nada de esto podrá detener la entrada de los aficionados al recinto, porque según reportes los boletos se están vendiendo a buen ritmo y ya están agotados para algunos partidos donde jugará su selección, aunque aún no está definido si serán los locales Tiburones de la Guaira o los Leones de Caracas.

Lo que sí está garantizado es que ese primer pleito de nuestros Agricultores con Curazao valdrá la pena verlo, porque ya sabemos que esa pequeña islita es un hueso duro para cualquier contendiente y lo ha demostrado en varias ocasiones.

Recordemos que esos rivales nos vencieron en la final caribeña de las Pequeñas Ligas, en el duelo por las medallas en el torneo de Haarlem y en la discusión del oro en la Copa del Caribe 2021, aunque luego logramos la venganza en la edición de este año.

En esta oportunidad, aunque no estarán presentes algunos peloteros de calibre, vienen con una buena nómina donde resaltan Andrelton Simmons, Jonathan Schoop y Jurickson Profar (todos activos en la MLB), los veteranos con experiencia en Las Mayores Rogear Bernadina y Wladimir Balentien, y el prospecto de los Medias Rojas de Boston Ceddanne Rafaela.

Confieso que desde acá no he podido verlos entrenar y no tengo idea si lo están haciendo como equipo porque muchos de ellos no residen en el país, pero no tengo dudas que se dará un buen espectáculo en esa primera jornada.

Por ahora no volveré a subir a este balcón hasta la semana que viene porque sábado y domingo a la 1:30 p.m. estaré en el Coloso del Cerro para presenciar los dos partidos de preparación. Nos vemos en el estadio.

Ver además:

Desde el balcón de Tribuna: primera mirada a la Serie del Caribe