La primera Liga Élite del Béisbol Cubano ya está consumiendo el último tercio de su calendario clasificatorio y Portuarios, equipo confeccionado con atletas de las escuadras de Industriales y Mayabeque, sigue anclado en el último lugar de la tabla de posiciones.

Desde que cayeron derrotados en el día inaugural ante los hoy líderes Agricultores, los estibadores de Michael González han tenido que pujar con ese estigma de sotaneros, y en todo este tiempo apenas han podido disfrutar dos días (28 y 29 de octubre) fuera de ese frío hueco donde ningún equipo quisiera estar jamás.

Sin apoyo del público y con varias ausencias importantes durante todo el torneo, sufrieron una racha negativa de nueve derrotas durante el transcurso de la campaña de la que no han podido recuperarse, a pesar de tener balance positivo después que la quebraron.

En los últimos diez partidos estos aguerridos muchachos han salido vencedores en siete de ellos y ese resultado ha ido despertando a algunos fieles que no esperaban a estas alturas un repunte, y la esperanza, que no se pierde nunca hasta que la matemática dicte sentencia, se mantiene viva.

En la historia reciente de nuestro béisbol hay muchos ejemplos de remontadas legendarias, como las firmadas por los Industriales de Rey Vicente Anglada en las etapas clasificatorias de las Series Nacionales 59 y 60, algo que solo los aficionados muy optimistas pudieron vislumbrar.

Por supuesto que las condiciones no son las mismas, y hablamos de factores negativos que han golpeado la motivación de nuestros atletas en este nuevo experimento que muchos abogaron por realizarlo en otro momento cuando la situación económica del país así lo permitiera.

Pero esas insatisfacciones no son para nada exclusivas de estos Portuarios y en esta oportunidad el boleto que les puede dar el pase a los playoffs está a la vista y se puede alcanzar con una cadena de triunfos que no han podido eslabonar hasta ahora.

Hace varias jornadas que ya dejaron de ser los últimos en los departamentos más importantes de juego y eso es una buena señal. Después de los partidos de este jueves son cuartos en bateo (263 Ave) y pitcheo (3.57 PCL), y quintos en defensa (974 Ave), números que reflejan una recuperación que esperemos no sea tardía.

Desde que se conformaron los equipos para este campeonato, todos los que siguen este deporte sabían que era la ofensiva el punto fuerte de este conjunto, y ahora, luego del cambio de la pelota oficial por una que tiene un bote deprimido, es otro reto que tendrán que vencer en el terreno.

Esta semana será clave, y aunque ya no regresarán a ese mítico Latinoamericano donde se han protagonizado tantas de esas hazañas que ahora necesitamos, los estaremos apoyando desde la distancia. Nos vemos en otro estadio.

Vea también:

No hay invictos en la Copa Benito Camacho