Por momentos parecía que el sol se ocultaría antes de dar inicio, este domingo, la maratón de la Skate Marathon de La Habana 2022. Incluso, una que otra nube soltó un par de lágrimas, sin embargo, no pasó de ahí, y justo a las 10:00 de la mañana comenzó la prueba, evento que reunió a corredores de diferentes edades, y en donde las emociones estuvieron a granel.
Dio gusto ver como se organizaron a los patinadores en la línea de salida, de forma que no ocurriesen accidentes al momento de la largada. Aunque, claro está, durante el trayecto más de uno se lesionó y necesitaron el auxilio de los miembros de la Cruz Roja y el personal médico allí presentes.

Todos los ojos, como es de suponer. Estaban presentes en los visitantes, quienes mostraban un palmarés envidiable y no decepcionaron. La final del maratón entre los hombres, el momento más esperado de la fecha, vio coronarse al ecuatoriano Jota Bolaños, quien puso todas sus fuerzas y mañanas para lograr aventajar en la misma línea de sentencia, al colombiano Alex Pujabante.
Sin embargo, los cubanos no quisieron quedarse fuera del podio de premiaciones, y Dayán Milán dejó el resto en la carrera para lograr hacerse con el bronce masculino. Entre las damas, fue la colombiana Karoll Eliana García, el segundo puesto lo ocupó la cubana Adriana Cantillo, y el tercero fue al poder de otra criolla, Amanda García, quien subió al podio escoltada por su hija, Lara.
Entre los pequeñines de la categoría 9-10 años, quienes por supuesto solo debían darle una vuelta al circuito, los ganadores, entre las damas, fueron Verónica Sánchez, y por los varones se impuso David Alejandro Gutiérrez, ambos de La Habana. En los patinadores de 11-12 años reinaron otros dos representantes de la capital: Catherine Martínez, lo hizo por las muchachas, y LKeandro Piloto, por los varones.

En breve diálogo con el Chevy Guzmán, representante español nacido en Venezuela, quien ayer se subió al podio en más de una oportunidad, refirió sentirse contento por haber terminado la exigente prueba de maratón, conocimos que, aunque ayer ganó el salto de altura con 1.35 metros, su récord personal en esa especialidad es de 1.50 metros. Sin embargo, nos comentó con la mayor sencillez este hombre (al cual vimos ayer dándole consejos al cubano Yohali Frank Gutiérrez para que tratase de superar la altura de 1.32 metros, y así mejorar su récord personal), que aún cuando podía buscar una altura mayor, su objetivo es motivar a los saltadores del patio a superarse a sí mismos. Refiere que no es lo mismo 15 centímetros de diferencia que tres, o cinco, marca que se hace más factible de alcanzar.
Igualmente refirió sentirse muy feliz, no solo por los resultados alcanzados, sino por el trato amable que el pueblo cubano le ha dado, y ponderó las condiciones de seguridad con que cuentan los atletas para este tipo de eventos. De igual forma, este hombre que acumula, entre otros muchos lauros, 7 oros mundiales y los récords del orbe en 100 y 200 metros en patines, expresó que él va a promover esta competencia donde quiera que vaya, y dijo que si algo le falta, es contar en sus vitrinas con un medalla olímpica, hecho que hasta el momento no ha sido posible, ya que las pruebas en que él participa, hasta ahora, no son olímpicas.
Ver además: