El equipo Cuba se coronó campeón de la primera Copa Mundial de Baseball 5 desarrollada en la Ciudad de México, al derrotar con autoridad en dos parciales a su similar de Japón en la gran final del evento, con marcadores de 9-1 y 6-2.
¡¡Cuba campeón!! Hay que gritarlo bien alto en nombre de todos esos coterráneos anónimos que jugando descalzos en los parques o en plena calle, inventaron este deporte hace muchos años atrás con el nombre de Cuatro Esquinas, y que ahora se ha multiplicado por el mundo con un nombre comercial.
¡¡Cuba campeón!! Permítanme volverlo a decir después de tantos años sin ver a un equipo de esta tierra subir a lo más alto del podio en un evento relacionado con el béisbol, matriz de donde nació esta disciplina que hoy nos ha llenado de orgullo.
No hay escenario mejor que el Zócalo, la plaza más grande entre los países de habla hispana, para que los nuestros alzaran esa Copa Mundial adobada con su salsa caribeña, bajo las notas de nuestro glorioso Himno Nacional retumbando en las paredes del casco histórico de esa populosa urbe.
Los cubanos demostraron desde el mismo comienzo de la competencia que eran la escuadra más fuerte del torneo en todos los aspectos de juego y esta noche no hubo sorpresas sobre la cancha.
El agradecimiento al mentor tricampeón nacional Pablo Terry, al coach Liorvis Savon, al comisionado nacional de este deporte Eros Bernal que tanto se ha esforzado por darle vida a este deporte, y a los ocho chicos que reventaron la Teammate para poder clavar la bandera de la estrella solitaria en medio de esa célebre explanada.
La ovación cerrada para el trío del terror conformado por Orlando Amador, Briandy Molina, y Roivelis Núñez, y para el resto de la tropa integrada por Chakira Aspiazú, Lietis Nieve Arcia, Cristian Basabe, Claudia Lores, y Eliani Castellanos, aunque esta última abandonó la delegación antes del partido final.
¡¡¡Felicidades campeones!!!
La medalla de bronce quedó en poder de la escuadra de Taipéi de China, al derrotar dos veces a Venezuela con pizarras de 9-2 y 2-0.


Vea también:
¡Cuba estará en la gran final de la Copa Mundial de Baseball 5!
Felicidades muchachos, gracias por lo que hicieron, poner en lo más alto al béisbol cubano, gracias a todos.
Felicidades a esos campeones que en calidad de invictos lograron esa merecida victoria. Sentimos mucha alegría porque relacionado con el baseball han sido los primeros que logran esa medalla de oro que ninguna otra como sub-23,sub-18,sub15 lograron obtenerla. Sólo sentimos el irrespeto de Elianis que abandonó antes de la final para impedir que en eso también fueran invictos,pero para nada empaña esa gran victoria.
Le pregunto al periodista: Este juego callejero que ahora es una disciplina deportiva, con perspectivas para que en pocos años sea de nivel olímpico, es oriundo de nuestro país?
Pues si lo pudiera ser en un futuro no lejano, incluso primero que el béisbol tradicional regrese