El equipo cubano que participa en la primera Copa Mundial de Baseball 5 con cita en la Ciudad de México, barrió este viernes a los quintetos de Túnez y Venezuela en la plaza del Zócalo, para mantener su invicto en la súper ronda del torneo y clasificarse para la gran final de este sábado.
Con la medalla de plata asegurada en su bitácora, los discípulos de Pablo Terry enfrentarán primero a la tropa de China Taipéi, en desafíos de puro trámite, cuando el sol esté en su punto más alto, para luego discutir la medalla de oro en el horario nocturno.
Este mediodía batieron en dos partidos a Túnez, una selección que llegó a esta cita del orbe con un wild card y que dio la sorpresa al colarse entre los seis finalistas.
Con parciales de 10-1 y 11-1, este último por nocaut en cuatro capítulos, los antillanos calentaron sus cuerpos antes de enfrentar a los venezolanos, una escuadra que había perdido su invicto en esta misma jornada ante Japón, y que se perfilaba como una de las pocas capaz de plantarle cara en esta competencia.
Sin embargo, los sudamericanos poco pudieron hacer sobre la cancha y cayeron en dos pleitos con pizarras finales de 8-0 y 11-0 (KO) y vieron comprometida su estancia en la discusión de la medalla de oro.
Los chicos de la Mayor de las Antillas, país donde nació esta dinámica disciplina, han anotado hasta el momento la friolera de 132 carreras en los 14 duelos disputados y apenas han permitido nueve, además de ser el equipo que más fuera de combate ha propinado con seis, uno de ellos con ventaja de 15 carreras en el tercer episodio (Súper nocaut).
A la defensa, otro de sus puntos sólidos, han facturado más doble matanzas que nadie y realizaron el primer triple play en la historia de estas lides. ¡Arriba Cuba!




Ver además:
Copa Mundial de Baseball 5: Cuba bailó en el Zócalo y se fue invicta para la superronda
Muchas gracias a Tribuna de la Habana por la inmediatez en la noticia. Estamos muy felicez con la actuacion de Cuba en este 1er evento mundial de baseball5, haciendo honor a su condicion de pionero en esta joven disciplina.
Están sacando la cara por nuestra pelota y el porque es patrimonio nacional, no por casualidad