En las dos primeras jornadas de la Olimpiada Mundial Sub-16 de Ajedrez, que tiene lugar en Nakhchivan, región autónoma de Azerbaiyán, la escuadra cubana ha mostrado la garra que caracteriza a los atletas de la mayor de las Antillas. Los cubanos, a quienes les tocó la siempre compleja tarea de debutar ante los dueños de casa, lograron en la primera ronda una cerrada victoria de 2,5 a 1,5, imponiéndose a un elenco difícil, máxime por su condición de locales.

Sin embargo, los caribeños salieron en esta primera ronda decididos a darlo todo, y no pararon hasta inclinar la balanza a su favor, gracias a un triunfo y tres igualdades. La victoria antillana, en el segundo tablero, estuvo a cargo de Leduard González ante Rza Hassalini. En los otros tres “pleitos” reinó la paz, quedando en tablas los encuentros entre Daniel Hidalgo, en la primera mesa, ante Huseyn Seyid; en el tercer tablero, José A. Hernández contra Rajab Abdullabayli; y en el cuarto, Greter Caballero frente a Nazli Humbatova.

En el certamen, donde toman parte más de 200 jugadores, pertenecientes a 34 equipos de 23 países, cada elenco está en la obligación de presentar, al menos, una mujer. Durante la segunda jornada, los cubanos enfrentaron a la escuadra de Bangladesh, a la cual lograron vencer 3-1, al obtener tres victorias y una derrota.

En esta oportunidad, los éxitos corrieron a cargo de Daniel Hidalgo, ante Ferdousi Jannatul; José Alejandro Hernández ante Sakline Mostafa, y Greter Caballero frente a Haque Md. Sajidul, mientras Leduard González se vio obligado a inclinar su rey ante Reja Neer Manon.

Vea también:

Ian postergó celebraciones