Esta tarde de jueves fueron dados a conocer los seis equipos que intervendrán en la llamada Liga Élite del Béisbol Cubano, de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba para la venidera Serie del Caribe Gran Caracas 2023.
La Comisión Nacional de este deporte informó en el medio digital JIT que los entrenamientos de los Portuarios comenzarán en la provincia de Mayabeque y la conformación oficial de los equipos se dará a conocer en los primeros días de octubre, en el congresillo técnico del evento.
Apunta también que además de los 22 peloteros de interés nacional, los directores tuvieron a mano una bolsa de 25 para elegir 10 y completar el listado de 32. En el caso de Portuarios, escuadra integrada por jugadores de Industriales y Mayabeque, la dirección convocó a uno que no estaba en dicha bolsa, aunque no se aclara el nombre.
En la nota se informa que es importante que los jugadores que no están convocados se mantengan entrenando en sus municipios, pues pudieran ser llamados a filas ante lesiones, indisciplinas y otras causas, con fecha límite en la celebración del congresillo técnico.
La ausencia del antesalista Andrés Hernández se debe a compromisos con ligas profesionales, del que se informará más adelante.
Aquí el equipo que defenderá los colores de la capital:

PORTUARIOS
Receptores: Oscar Willian Valdés Nogueira (IND), Luis Fernández Lemus (MAY) y Lázaro Ponce Oliva (IND).
Jugadores de cuadro: Yasiel Santoya Zulueta (IND), Ariel Echevarría Calvo (IND), Rafael Alejandro Fonseca Domínguez (MAY), Jorge Enrique Alomá Herrera (IND), Juan Carlos Torriente Núñez (IND), Rangel Ramos Pozo (MAY), Juan Miguel Martínez Mesa (MAY), Sandy William Menocal Mesa (IND) y Lázaro Martínez Pérez (IND).
Jardineros: Dennis Laza Spencer (MAY), Alexander Pozo Zayas (MAY), Yasniel González Vega (MAY), Yosvani Peñalver Darcourt (IND), Alberto Calderón Montero (IND), Orlando Lavandera Álvarez (MAY) y Roberto Acevedo Shelton (IND).
Lanzadores: Adrián Rajiv Sosa Cuesta (MAY), Juan Xavier Peñalver Hernández (IND), Yadián Martínez Pérez (MAY), Pavel Hernandez Bruce (IND), Andy Vargas Lescaille (IND), Raymond Figueredo Cruz (IND), Mailon Cruz Serrano (MAY), Marcos Ortega Del Río (IND), Erick Cristhian González Sánchez (IND), Elder Nodal Suárez (IND), Yandi Molina Barrios (IND), Mario Batista Hernández (MAY) y José Ignacio Bermúdez García (MAY).
Cuerpo técnico: Michael González Ventura (DT), Enrique Pérez Tápanez (Coach de banca), Mario Manuel Abreu Montes y Cecilio Javier Dreke Carrera (Auxiliares), José Eugenio Elósegui Sánchez y Lázaro Valle Martell (Entrenadores de pitcheo), José Luis Hernández García (Preparador físico), Yoel Estanquero Ramos (médico), Wenceslao Veliz Pérez (Fisioterapeuta), Mayland Varela Rodríguez (Sicólogo), Carlos Luis Soler Herrera (Estadístico), Dirian Ventura Ortega (CB) y Rafael Santacruz Batista (Delegado)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762298563)
Cómo es eso del equipo de la capital? Que fanatismo es ese, se llama Portuarios e incluye Mayabeque, que es otra provincia
Qué nombrecito más feo. Sindicalero, además.
Por que portuarios y industriales es que es objetivo cambiar las tradiciones habaneras como el intento de cambiar nombres a calles números de rutas de ómnibus etc, creen que de esta manera van hacer de la habana la capital de todos los cubanos y no la de quienes han formado las tradiciones por vivir y sentir por ella?