Por esta fecha deberíamos estar informando a los aficionados sobre la preparación de los equipos que van a participar en la llamada Liga Élite del Béisbol Cubano, un evento selectivo diseñado por la Comisión Nacional para “elevar el techo” de nuestro deporte nacional.

Allí estarían concentrados nuestros mejores exponentes del patio, para-entre otros objetivos-buscar el equipo que nos representará en la venidera Serie del Caribe, en febrero dee 2023 en Venezuela.

Los directivos anunciaron hace más de un mes atrás que el pasado 22 de agosto debería comenzar la etapa de entrenamiento, y por supuesto, antes de ese día se darían a conocer los 32 peloteros seleccionados de cada uno de los seis conjuntos participantes, para poder iniciar la serie el 8 de octubre.

Hasta el momento nada de esto ha sucedido, y el silencio que cubre todo lo relacionado con este evento ha comenzado a inquietar a atletas, periodistas, y aficionados.

Es frustrante para los profesionales que cubren este deporte no tener información a mano para ofrecerles. Muchos mensajes hemos recibido por estos días, incluso de los mismos peloteros, indagando sobre esta situación, pero las puertas de la Comisión Nacional continúan cerradas a la prensa.

Hemos hablado hasta el cansancio sobre la imprescindible conexión que debe existir entre las entidades o instituciones, la prensa, y el pueblo, pero en la práctica esto muchas veces no funciona, lo que genera malestares y una serie de comentarios negativos que laceran esa relación social.

El silencio es uno de los enemigos más fuertes de la confianza, y esa es la que jamás pueden perder los que dirigen en cualquier esfera, mucho menos en estos tiempos difíciles por los que pasa nuestro país.

Si las condiciones para que surja esta nueva Liga Élite no están dadas, si los problemas económicos a los que nos enfrentamos cada día no permiten realizarla en estos precisos momentos, por supuesto que lo vamos a comprender, porque más allá del amor que le tenemos a este deporte, somos ciudadanos de un país que se encuentra bajo una situación especial.

Si se ha retrasado por cualquier motivo, si por x o por y es estratégico comenzarla más adelante, o si se está esperando que “llueva café en el campo”, la prensa lo debe saber con prontitud para poder convertir en agua potable esa información y brindárselas a los aficionados y a los atletas, que son los principales protagonistas de esta historia. Nos vemos en el estadio.

Ver además:

Un rival más fuerte para La Cruz