Este 25 de junio, apenas se dio la señal de salida de la Carrera por el Día Olímpico, los cientos de andarines de todas las edades que se habían dado cita en el parqueo del Museo de la Revolución salieron a toda velocidad, y sin frenos, a vencer los casi tres kilómetros del trayecto.

Calentamiento previo a la arrancada. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Y como suele pasar en estas ocasiones, hubo quienes debieron bajar el ritmo inicial, otros sintieron que la carrera se terminó demasiado temprano, y no faltaron quienes midieron a la perfección, o muy cerca de ella, sus posibilidades reales. En todos los casos, lo principal fue la satisfacción de ponerse a sí mismo a prueba, compartir con esos amigos que la carretera les ha regalado, y a los cuales casi siempre se les ve de carrera en carrera, e incluso, conocer personalmente a esos que las redes sociales nos ha regalado.

La Carrera por el Día Olímpico es un evento que promueve el espíritu de alegría ante el esfuerzo individual en todo el planeta, algo que se pudo constatar entre los andarines reunidos en las áreas del Parque 13 de marzo, quienes, sin importar el lugar en que hubiesen llegado, se felicitaban entre sí por el esfuerzo realizado.

Premiación de la categoría de niños. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Pero lo cierto es que en toda competición debe de existir un ganador, o en este caso, varios ganadores, pues se entregaron premios a los tres primeros niños en cruzar la meta (en ambos sexos), al igual que ocurrió en la categoría libre, y las categorías de máster A, B, C ,D, E, F y G. A esos galardones se sumaron los correspondientes a la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Cubana de Limitados Físico-motores (Aclifim), y los especiales, dedicados al día olímpico, al cumpleaños de Fidel Castro, y al aniversario de Marabana.

Premiación en la categoría de niñas. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Para muchos de los premiados, el verdadero regalo fue obtener el reconocimiento de manos de personalidades del deporte en cuba, como es el caso de María Caridad Colón, gloria del deporte cubano y miembro del Comité Olímpico Internacional; Roberto León Richard, presidente del Comité Olímpico Cubano, y Ruperto Herrera Tabío, secretario general del Comité Olímpico Cubano.

En la entrega de premios también estuvieron presentes: José Cedeño Tamayo, director general de Educación Física y Deportes Para Todos; Erick Gutiérrez Rodríguez, director Nacional de Recreación; Agustín Abril García, director de programación deportiva del INDER, junto a otros directivos del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) nacional y provincial.

Momentos finales de la carrera. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Ver además:

Renacer del D´Beche