Luego de que la Unión Mundial de Luchas (UWW por sus siglas en inglés) actualizara los escalafones en las 30 divisiones de los dos estilos olímpicos, los giraldillos Luis Alberto Orta (lucha grecorromana) y Reineris Salas (lucha libre) quedaron ubicados entre la decena de gladiadores más sobresalientes de sus respectivos pesos.
El grequista Orta logró acumular 51 000 puntos, válidos para posicionarse en el tercer lugar del prestigioso
listado, mientras que el librista Salas sumó 34 200 unidades y ocupó un meritorio séptimo escalón.
Los puestos privilegiados donde los dos capitalinos se instalaron en este ranking universal, sin dudas fueron
conquistados gracias a los buenos desempeños de ambos en los postergados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Orta se ciñó la corona de los 60 kg y Salas ganó la medalla de bronce en los 97 kg.
Además de los dos nacidos en la mayor urbe de Cuba, otro par de representantes de la Mayor de las Antillas
también se incluyeron entre los diez mejores de sus divisiones: el multicampeón olímpico pinareño Mijaín López, de los 130 kg, y el matancero Yosvanys Peña, de los 77 kg.
Desde el punto de vista práctico, la importancia de este ranking es significativa, debido a que servirá para la clasificación al 72do. Campeonato Mundial de Lucha, previsto para celebrase en Belgrado, Serbia, entre el 10 y el 18 de septiembre venidero. Y, por si fuera poco, a partir del propio ranking también se definirán los sembrados en cada peso en esa cita del orbe.
Más de un aficionado a este deporte en Cuba se ha preguntado, por ejemplo, por qué el indiscutible amo y señor de los 130 kg, el vueltabajero Mijaín, no está ubicado en la primera posición de la mencionada lista.
La recurrente pregunta tiene una explicación convincente: para ordenar las posiciones se recogen las puntuaciones alcanzadas por los luchadores en una serie de eventos internacionales acreditados por la UWW, y los cubanos no acuden a varios de esos certámenes, debido, fundamentalmente, a limitaciones de índole económica.
Esas inasistencias reducen sus posibilidades de acumular mayor cantidad de puntos y, con ello, quedar mejor ubicados en el distinguido listado.
Vea también:
Premundial 2022: Cuba cae ante Puerto Rico en su segunda salida