El lanzamiento del inicio de la temporada 2022 para el voleibol masculino llegó como un remate potente con la noticia de que para el presente periodo, los voleibolistas cubanos tienen; “entre sus grandes retos, la asistencia a cinco grandes eventos, los cuales, explicó Ariel Sainz, vicepresidente del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) y presidente de la Federación Cubana de Voleibol (FCV), van a dar los elementos necesarios para poder considerar cómo nos encontramos hoy de cara a la élite mundial”.

La participación en el challenger mundial en Sudcorea, en julio, y en la cita del orbe, a celebrarse en los meses de agosto y septiembre; la clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, y la de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, serán los medidores que determinarán en qué lugar se encuentran los voleibolistas cubanos respecto a los de élite mundial.

El Presidente de la FCV dio la bienvenida a jugadores de la talla de Roberlandy Simón y Maykel Sánchez, quienes han incursionado en ligas extranjeras y aportarán toda su experiencia a la selección nacional y resaltó el hecho de contar en la selección con jugadores jóvenes y otros de experiencia, como los citados anteriormente.

Juventud y experiencia, junto con una alta talla, se mezclan en la selección cubana de Voleibol que intervendrá en el Challenger Final Four de Pinar del Río. Foto: Oscar Alvarez Delgado

El director técnico de la selección nacional de Cuba, Nicolás Vives, expresó que la selección está muy cohesionada y animada, y que los 14 jugadores designados en estos momentos están listos para la competencia. Agregó que el objetivo fundamental es ganar el primer lugar del Challenger Final Four de Norceca, previsto para este fin de semana en la Sala Polivalente 19 de Noviembre, en la provincia de Pinar del Río. De lograrlo, como se espera, se obtendría el boleto al clasificatorio mundial para la Liga de las Naciones 2023.

El equipo que intervendrá en el Challenger de Pinar del Río, donde se pondrá a prueba los súper reflejos de los voleibolistas cubanos, estará integrado por Liván Osoria, Maykel Sánchez, Miguel Ángel López, Marlon Yant, Osniel Mergarejo, Julio César Cárdenas, Roamy Alonso, Javier Concepción, José Miguel Gutiérrez y Miguel David Gutiérrez, los pasadores Christian Thondike, Adrián Goide y Lyvan Taboada, y el líbero Yonder García.

Ver además:

Fútbol cubano sueña despierto