La Tercera Edición de la Media Maratón de Varadero dio inicio a sus actividades este sábado con las competencias de carreras sobre patines, la prueba de marcha atlética, evento este último donde tomaron parte una treintena de competidores, según la información publicada por el sitio digital JIT.

Igualmente da a conocer se realizaron pruebas de 100 metros carril y la de media maratón, ambas en la modalidad de patinaje. Según los datos ofrecidos, en la competencia de patines a 100 metros, la reina entre las damas de 16 a 26 años resultó la habanera Adriana Cantillo (11.24 segundos), mientras entre los hombres se alzó con el pergamino el camagüeyano Héctor Caballero (10.16).

Mientras tanto, entre los concursantes de 11-12 años, los ganadores resultaron, por las niñas, la capitalina Caterine Martínes, mientras por los varones se hizo con el primer lugar el habanero Leonardo Piloto. Donde sí no subió ningún giraldillo a lo más alto del podio fue en la categoría de 13-15 años, dominada por la cienfueguera Amanda Vilches y el santiaguero Daniel David Cruz.

Igualmente trascendió que en esta oportunidad tomarán parte en la media maratón un total de 324 andarines, mientras 1 326 lo harán en el circuito de 10 kilómetros. En la conferencia de prensa ofrecida este sábado en el Hotel Bella Vista, de la Cadena Iberostar, Alberto Juantorena, presidente de la Federación Cubana de Atletismo, expresó, al referirse a la presencia de solo siete corredores foráneos: “Estamos seguros que este evento superará con creces las expectativas y suplirá la poca presencia de corredores extranjeros, que se han visto imposibilitados de asistir”.

En otro momento de su intervención comentó: “Esperamos que en esta ocasión nuestros atletas puedan lograr sus mejores marcas en el nuevo recorrido, certificado y homologado por la World Athletics y la Asociación Internacional de Maratones Deportivos”.

El récord del evento, impuesto en la segunda edición, la cual tuvo lugar en el 2019, se encuentra en poder del keniano Timothy Kiplagat con marca de una hora, dos minutos y 51 segundos.

Se dio a conocer que en esta oportunidad, el mejor registro precompetencia está en poder del español Bruno Villazón, con crono de una hora y siete minutos, mientras por los de casa, el mejor tiempo lo tiene el mayabequense Francisco Estévez (1:07:57), por lo que no sería descabellado ver una final de infarto, decidida sobre la misma línea de sentencia, sobre todo si tenemos en cuenta que el tiempo realizado por el criollo fue en la Media Maratón Cacahual-Ciudad Deportiva efectuada este año, por lo que en esta oportunidad bien pudiera mejorar su marca personal.

Por las muchachas, la de mejor registro es la mayabequense Yumisleidy Heredia, con tiempo de 1:15.52. Ello hace pensar en que Mayabeque cuente en el podio, en esta oportunidad, con al menos un representante en cada sexo.

Vea también:

Leones les clavan el estoque a los Toros en el Latino