El próximo sábado 19 de marzo se estará desarrollando en la provincia de Matanzas otra edición del Juego de las Estrellas de nuestra Serie Nacional, y aunque todavía no es oficial, todo parece indicar que se retomará el tradicional duelo entre occidente y oriente, algo que no sucedió la última vez en tierras santiagueras.

Esta semana que se avecina la Comisión Nacional estará publicando los nombres de los peloteros que han hecho méritos en esta primera parte del campeonato, y varios integrantes del equipo Industriales son “sospechosos” para recibir ese honor, teniendo en cuenta los números que exhiben en este trayecto.

Es cierto que para integrar una selección de estrellas no solo depende del rendimiento individual, sino de lo que han hecho los otros peloteros que cubren su misma posición en la región occidental, y ese detalle podría abrirle las puertas a otros felinos.

Sin discusión, debe estar convocado en primer lugar Andrés Hernández, envuelto en una tremenda campaña ofensiva. El joven natural de Marianao, después de los partidos del jueves, es el tercero de todo el campeonato en Impulsadas (30), promedio de embasado (504), y OPS (1.092), además de haber conectado cinco cuadrangulares y exhibir un promedio ofensivo de 330.

Yasiel Santoya con siete bambinazos, un Ave de 337 y 24 remolques, también debe ser llamado, al igual que Yosvani Peñalver, quien recibió el alta médica esta semana después de su lesión.

El tercer madero de Industriales, además que era el que más impulsaba el empate y la ventaja de todo el torneo antes de lesionarse, compila para 354 Ave con 19 impulsadas y según las estadísticas es uno de los peloteros que más líneas conecta.

Otro que no debe tener problemas para asistir a esa fiesta es Pedro Álvarez, invicto en esta campaña (5-0) y convertido en el líder del staff capitalino.

Otros “sospechosos” son el máscara Oscar Valdés y el capitán Juan Carlos Torriente, teniendo en cuenta la escasa competencia que tienen en sus posiciones en los otros equipos de la región.

Valdés es el receptor que más batea (338 Ave) y el que más jonrones ha conectado (3), y Torriente, aunque no tiene cuadrangulares y apenas ha remolcado a 11 compañeros, también es el camarero más ofensivo entre todos los que regularmente se han desempeñado allí, con 340 Ave y con una progresión en los últimos días.

Por supuesto que hay otros que han tenido muy buena temporada como Alberto Calderón (quinto en hits y segundo en anotadas), Roberto Acevedo, Sandy Menocal, y los lanzadores Pavel Hernández, Marcos Fonseca, y Andy Vargas, aunque este último ha decaído en las últimas salidas, quizás por el sobre uso que le han dado.

Cualquiera de estos últimos pudiera estar dando la sorpresa a la fanaticada capitalina. Tribuna de La Habana estará allí en tierras yumurinas con todos los detalles. Nos vemos en el estadio.

Vea también:

La esquina azul: Exterminados los Indios en el Van Troi