Hace solo unos días –el miércoles último–, justo en la fecha cuando el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (inder) celebraba su cumpleaños 61, el equipo de béisbol de Industriales, comandado por su alto mando, hizo lo que mejor sabe hacer desde hace casi 60 años: colmar de emociones
a sus fieles seguidores y seducir con su tradicional carisma, incluso, a quienes apenas se sienten atraídos por el apasionante mundo del deporte.

Esta vez el escenario no fue un diamante beisbolero. Ni siquiera había gradas y el protagonismo estuvo tan repartido como el noble acto de amor que lo propició. No fue una mañana cualquiera para los azules. De hecho, seguramente aquellas horas matinales quedarán guardadas en el recuerdo de todos.

Nadie, ni los Leones “visitadores”, ni el magnífico anfitrión, ni otros invitados podrán olvidar que Guillermo Carmona y su legendaria tropa se regalaron a sí mismos una cita maravillosa con alumnos y profesores de la Escuela Solidaridad con Panamá, donde estudian niños con limitaciones físico-motoras.

El prestigioso centro educacional vibró de alegría con las actuaciones de pequeños que mostraron sus cualidades artísticas a través del canto, el baile, la declamación y la poesía. Al conjuro de su arte ocurrió
algo singular, mágico… los peloteros capitalinos, repentinamente, pasaron de ser aplaudidos a emocionados aplaudidores.

Lázaro Valle, entrenador de picheo del elenco, logró resumir en pocas palabras el sentir de la mayoría: “Como atleta, recibir una medalla olímpica o mundial es la máxima aspiración, pero ustedes aquí
realizan una labor inigualable, evidentemente, reciben un premio extraordinario, pues es notable la grandeza de lo que hacen, cotidianamente y de manera casi anónima”. 

Al finalizar el encuentro, Guillermo Carmona, actual director del conjunto insignia del béisbol cubano, reveló a Tribuna de La Habana detalles de cómo fue posible esta visita: “Desde que estábamos
entrenando, antes del inicio de esta Serie Nacional, queríamos venir. Era un deseo postergado, sobre todo por culpa de la covid-19, pero ahora decidimos que esta era la ocasión oportuna… El equipo está
en un buen momento y el deporte cubano está de aniversario”.

A este jonronazo industrialista también asistieron representantes del Consejo Juvenil Martiano, la Asociación Hermanos Saíz, la Brigada José Martí, el Partido Comunista de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Organización de Pioneros José Martí, el inder y el Ministerio de Cultura.

Vea también:

La esquina azul: Tigres propinan zarpazo doloroso a Leones en el Latino