Este viernes dio inicio la visita de la Dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) a la dirección provincial de Deportes en La Habana. José Cedeño Tamayo, director general de Deportes para Todos en el INDER explicó en un primer momento la importancia que le da la máxima dirección del país al desarrollo del deporte para todos así como a las actividades de recreación.

Resaltó la necesidad de que se den clases de Educación Física de calidad, así como contar con tantas escuelas de referencia deportivas como sean necesarias en cada municipio.

Reiteró la importancia del Deporte Para Todos y señaló que el sistema competitivo tiene que nacer desde la base y fomentar el estudio del ajedrez en los planteles educativos.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Durante el encuentro, en el cual se encontraba presente Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, se dio a conocer que se trabaja para potenciar la práctica del ajedrez en las 15 academias que existen en La Habana.

También se explicó acerca del desarrollo de las competencias interbarriales, donde destacan los deportes de fútbol five, baloncesto 3x3, fútbol barrial. Otro tema tratado fue la inauguración, el sábado pasado, de las Pequeñas Ligas de Beisbol.

Cedeño Tamayo indicó que todos los fines de semana se puede competir en los combinados deportivos que tiene la provincia. Al respecto explicó que no existe ninguna limitación para ello y recordó que el mayor por ciento de los practicantes sistemáticos hoy se pierden, porque no se está indicando que es necesario cambiar esa tendencia, que es necesario controlar y contabilizar el deporte barrial. Acerca del deporte social, expresó que se ha experimentado una disminución y llamó a revertir dicha situación.

Crear estrategias para una mejor utilización de las áreas deportivas con que cuenta cada municipio, y en especial aquellas que son reparadas, fue un llamado realizado por Cedeño Tamayo. De igual forma indicó la importancia que tiene la capital para el desarrollo del deporte en el país y recalcó que es necesario elevar la calidad de las clases de Educación Física.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Tatiana Viera expuso que es importante retomar los festivales de las clases, darles un mejor uso a nuestras instalaciones deportivas y la importancia de reanimar los torneos deportivos laborales. También insistió que aún hay mucho que hacer en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), no obstante los cambios que se han realizado, y refirió que se continuará trabajando en sus mejoras, y en el cumplimiento de la integración de las glorias del deporte con la EIDE.

Al referirse al tema económico, Viera Hernández explicó que hay que ser mucho más eficientes y racionales en el presupuesto con que cuenta el deporte en la capital, aunque reconoció existen avances en tal sentido.

Ver además:

Alberro Nuevo hace la cruz