La Serie Nacional de béisbol en su edición 61 ya está cerrando su segunda semana de competencias y los Industriales de la capital han cumplido la tarea en sus tres primeras subseries particulares, al mantenerse en zona de clasificación, mostrando sus atributos desde bien temprano.
Dividir acciones con los Cazadores de Artemisa, un equipo que ganó el duelo entre ambos en la pasada campaña, hacer lo mismo con los actuales campeones nacionales de Granma, y dominar a los Cachorros holguineros en dos de los tres desafíos, es un buen comienzo para un campeonato donde se destaca la paridad entre la mayoría de los equipos contendientes.
En estos primeros pleitos, no obstante aflorar por momentos algunos problemas que han caracterizado al conjunto azul en los últimos torneos como el descontrol de sus lanzadores y los errores al campo, ha habido destellos de lo que puede ser capaz este equipo a medida que avance la temporada.
Cierto es que después de esos primeros siete desafíos los Leones han cometido 12 marfiladas en 284 lances para un anémico 958 de Ave defensivo (últimos), y que sus serpentineros han concedido un total de 4.48 boletos cada nueve entradas (novenos). Sin embargo, la aguerrida tropa de Guillermo Carmona se ha destapado a la ofensiva al ser los que más carreras han fabricado (58) con un promedio ofensivo de 335 (terceros) y 386 Ave con corredores en bases, sólo superados por los Huracanes de Mayabeque.
Yosvani Peñalver ha liderado el ataque capitalino con 433 Ave (30-13) y con un astronómico 526 Ave cuando encuentra corredores en bases, y ha remolcado a nueve de los 20 que ha encontrado en posición anotadora, alto por ciento de efectividad que también exhiben Oscar Valdés (7 de 15) y Andrés Hernández (6 de 17), este último convertido el máximo jonronero e impulsador del equipo con tres y 11 respectivamente.
Sus lanzadores han hecho lo suyo y por juego completo promedian 3.75 carreras limpias permitidas (quintos), y 5.63 ponches (cuartos), con un whip de 1.46 (séptimos), sobresaliendo los abridores Marcos Ortega, con una salida de ocho capítulos y una sola limpia permitida, y Pedro Álvarez (3.86 PCL), además del relevista Andy Vargas con una sola limpia aceptada en nueve episodios de trabajo.
Pero más que todos esos numeritos que muchas veces pueden ser fríos y engañosos, regocija ver a una manada bien unida, saliendo al campo con garra y disfrutando de esta pasión que llevamos en las venas desde que llegamos a este mundo, y ver a esa afición hambrienta de victorias apoyarlos desde los graderíos. Esto apenas comienza, nos vemos en el estadio.
Vea también:
La esquina azul: Leones ahuyentan a los Cachorros del Latinoamericano “a palo limpio”
Es una broma decir que están cumpliendo y están en el 8vo lugar ustedes me van a volver loco