Este lunes 27 de diciembre, cuando se conmemoran 147 años del primer juego de béisbol en Cuba, del cual se conserva un box score oficial, fueron exaltados al Salón de la Fama del Palmar de Junco cuatro ex peloteros, producto de la votación que el grupo Grupo Elector viene haciendo desde el año 2017.
En esta ocasión las boletas de los nominados por su actuación en nuestras Series Nacionales favorecieron al pinareño Rogelio Garcia y al habanero Armando Capiró, mientras que en la etapa antes de 1961 la mayoría de votos fueron para el jardinero Antonio “Haitiano” González, natural de Ciego de Ávila.
Rogelio, llamado el “Ciclón de Ovas”, es uno de los mejores lanzadores que han pasado por nuestros campeonatos domésticos al punto de lograr siete veces el liderato de ponches, cuenta con dos juegos sin hits ni carreras en su currículo y con varias medallas de oro en Juegos regionales, Campeonatos Mundiales y Copas Intercontinentales con la franela del equipo Cuba.
Capiró fue un slugger temible que también vistió el uniforme del equipo nacional en varias ocasiones. Tiene el privilegio de ser el primer pelotero de nuestras Series Nacionales que conectó más de 20 cuadrangulares en una campaña y el primero que llegó a la marca de 100 bambinazos en su carrera.
En cuanto al “Haitiano” González fue un recio bateador que dejó buenos números en la Liga Profesional Cubana con los Elefantes de Cienfuegos y los Cubans Sugar Kings, donde obtuvo el título de campeón en la llamada Pequeña Serie Mundial de 1959, además de jugar 12 años en las Grandes Ligas donde conectó más de 100 cuadrangulares y promedió 286 de bateo.
El Comité de Veteranos, por su parte, eligió al jugador de cuadro Mariano Álvarez, un atleta que se desempeñó en Series Nacionales y en la fuerte Liga de Pedro Betancourt con el Central España.
La ceremonia de exaltación será el venidero 6 de febrero en la mítica grama del legendario estadio, considerado el más antiguo del mundo que se mantiene activo.
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762192694)
Magnifica eleccion, porque din dudas los tres son parte entranable de nuestro DEPORTE NACIONAL. Los HR de Capiro, ademas de su brazo superpotente no se pueden poklvidar. El srewball de rogelio, asi como sus poncjews y sis victorias tampoco se olvidan. Quien de los que peinamos canas no recordamos el 23 de la Haitiano y sus tiros a 3b desde el reloj que estaba entre lf y cf, en el aniguo edstadio del Cerro, hoy reformado y llamado Latiunoamericano..Capiro y Rogelio estan en Cuba, el Haitiano tiene en la actualidad 86 anos,Seria muy loable, si su estado de salud se lo permitiera, que podria partcipar y recibie la placa conmemorativa. Por ultimo la eleccion de Mariano Alvarez es un justo homenaje a un matancero de pura cepa, que una gran parte de su vida la dedico al beisbol matancero
La pelota cubana se llena de orgullo de tener en el salón de la fama del Béisbol a estos grandes jugadores que lo dieron todo por sus equipos y en especial representando las cuatro letras CUBA en cada uniforme que vistieron. Ellos y todos los que han sido elegidos merecen el respeto de todo nuestro pueblo y en particular de todos los atletas cubanos, FELICIDADES