Detrás del accionar de un equipo de béisbol hay varias personas que hacen un trabajo anónimo durante toda la campaña y que nunca se roban titulares en los medios de prensa. Uno de ellos es Alexis Alarcón, delegado del equipo Industriales, quien lleva más de una década en esas funciones garantizando la logística del conjunto, haciendo una labor encomiable que pocos saben valorar.
“Yo tengo que ver con todos los aspectos administrativos, soy el que maneja todos los recursos disponibles, antes y durante el campeonato”, le declara a Tribuna de la Habana.
Graduado de Técnico Medio en Contabilidad, Alarcón, después de dejar la carrera de Derecho en el tercer año, pasó un curso de instructor de béisbol y luego dirigió durante 10 años los equipos de Arroyo Naranjo en los campeonatos provinciales de las categorías 13-14 y 15-16, con muy buenos resultados.
En coordinación con la Comisión Nacional y Provincial, planifica todo lo que tiene que ver con la vestimenta de los peloteros y sus módulos, viaje a las provincias, estancia en los hoteles, alimentación, horarios, paradas de tránsito en las carreteras, y muchas cosas más de carácter administrativo.
“Todas esas preocupaciones son mías. El manager y su cuerpo de dirección no pueden tener nada de esto en su mente. Tienen que confiar en mi trabajo y ocuparse de los aspectos relacionados con el juego. Yo me entrego a fondo. Muchos no conocen lo fuerte y lo estresante que es este trabajo. No tengo descanso porque casi no puedo estar con mi familia el tiempo que dura la Serie Nacional”, comenta.
Desde el 2008 Alexis comenzó en estas funciones en la Liga de Desarrollo con Constructores y el profesor Tony González. En 2010, luego de enfermarse el delegado de Industriales, el mentor Germán Mesa lo llamó, y hasta el día de hoy se ha mantenido con los azules, lo que demuestra la eficacia de su labor.
“Comencé sin ninguna experiencia, pero cuando haces tu trabajo con amor las cosas tienen que salir. El delegado tiene que tener mucho sentido de pertenencia y mucho compromiso, y tiene que resolver todos los problemas que se presenten sin preocupar a los atletas ni a la dirección del equipo”, dice.
Alexis alega que no trabaja con un esquema y muchas veces tiene que buscar alternativas rápidas ante los problemas para que nada se detenga, abierto a las ideas nuevas y conversando mucho con los atletas y con el capitán del elenco.
“A pesar de ser instructor de béisbol no interfiero en nada técnico dentro del equipo. Mi trabajo es administrativo y hay que respetar eso. Aunque el delegado tenga algún conocimiento no debe salirse jamás de sus funciones”, termina diciendo.
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762163886)
Felicidades Boris honor este artículo, estos anónimos trabajadores juegan un papel muy importante y nunca se habla de ellos, como tampoco de los anotadores y personal de mantenimiento, entre otros. Gracias
Es cierto lo que plantea, soy vecino y hace diez años y un poquito casi once que conozco a Alexis y desde que comienza la serie nacional de pelota se pierde del barrio, es una persona muy preocupada en su trabajo y nadie es capaz imaginar la responsabilidad que enfrenta en éste, en el que el menor error puede desestabilizar la armonía del conjunto de la Capital. En todo éste tiempo de trabajo con el equipo, han sido Campiones y si bien la dirección del equipo, sus jugadores han sido promotores de éstos logros, en ellos está también la mano de los delegados, quiénes se ocupan desde el alojamiento del equipo hasta la alimentación entre muchas otras cosas. Sin embargo nadie recuerda a estos personajes anónimos. Felicito a éste periodistas que a través del delago de Industriales a reconocido ésta importante actividad dentro del cuerpo de un equipo de pelota.