Ningún lugar pareciera mejor para reconocer la dedicación y constancia de un grupo de destacados trabajadores del Deporte, que el Memorial de la denuncia, ubicado en el habanero municipio de Playa. Allí, en medio de la historia que atesora esa institución, de la cual forman parte activa los atletas y trabajadores del deporte en Cuba, tuvo lugar la entrega, de forma excepcional, del Sello Conmemorativo Aniversario 60 del INDER a una representación de destacados árbitros cubanos.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

José Cedeño Tamayo, director General de Educación Física y de Deportes para Todos entregó el sello a:

  • Roberto Apaceiro Fernández, Atletismo, provincia Artemisa;
  • William Rosquel Rivero, Judo, provincia Artemisa;
  • Ana Delia Simón Sánchez, Natación artística, provincia La Habana;
  • Luis Enrique Charadán Pierre, de bádminton, provincia La Habana;
  • Carlos Manuel González Aldea, Balonmano, provincia La Habana;
  • Rolando Ruiz Pedreguera, Clavados, provincia La Habana;
  • Juan Sindulfo Reinaldo García Acosta, pesas, provincia La Habana;
  • Marcelino Alejando de Jesús Delfrade Díaz, pesas, La Habana;
  • Téodulo Tomas Haces Germán, Natación, provincia La Habana;
  • Manuel Antonio Fanego Castellón, Patinaje, provincia La Habana;
  • Rolando Herrera Agon, Triatlón, provincia La Habana;
  • Ricardo Borroto Iglesias, Voleibol, provincia La Habana.
  • Oscar Nuevo Reyes, director técnico metodológico de alto rendimiento, entregó el reconocimiento a:
  • Eduardo Raúl Berto Argote, Voleibol, provincia La Habana;
  • María Elena Guardo García, investigadora provincia de Matanzas;
  • Miguel Francisco Castro Gómez, de Remo, provincia Matanzas;
  • María Eugenia García Benítez, Gimnasia rítmica, provincia Villa Clara;
  • Elber Ibarra Santiesteban, Béisbol, provincia de Holguín;
  • Juan Ramón Milán Ponce, Boxeo, provincia Granma;
  • Emigdio Bueno Arocha, Atletismo, provincia Santiago de Cuba;
  • Osvaldo Brea Ramos, Fútbol, provincia Santiago de Cuba, (Post morten);
  • Leonel Labrada León, Canotaje, municipio especial Isla de la Juventud.
Foto: Oscar Alvarez Delgado

Surina Acosta Cruz, directora de cuadros, fue la encargada de entregar el sello a Faustino Heredia Machado, Atletismo, provincia La Habana. De igual forma, la Comisión Nacional de Jueces y Árbitros reconoció a dos habaneros como los mejores árbitros durante el 2021.

En la categoría de árbitro nacional, el galardón lo recibió Wilfredo García Castro, de taekwondo, mientras como mejor árbitro internacional fue premiado Luis Enrique Charadán Pierre, de bádminton, quienes recibieron la distinción de manos de Agustín Abril García, director de Organización y programación deportiva. Una vez concluida la ceremonia, Tribuna de La Habana conversó brevemente con ambos galardonados, entrevistas que publicaremos en próximas ediciones.

A nombre de los estimulados habló Faustino Heredia, quien expresó: “Gracias a Fidel, hoy podemos estar aquí. En este día siento un orgullo enorme, y esta medalla me va a acompañar por mucho tiempo. Esta medalla es un motor impulsor, cada uno de ustedes, incluyendo los 99 000 árbitros que tenemos en todo el país, ha sido embajador de esta Revolución. Cada uno de ustedes ha sido capaz, tanto en el país como en la arena internacional, de mostrar los valores del pueblo cubano. Por eso hoy, repito, me siento más que orgulloso”.

Ver además:

Mijaín, Omara e Idalys los mejores atletas de 2021