Los gladiadores cubanos del estilo grecorromano demostraron su potencia al clasificar a cinco de sus representantes a la discusión de las preseas doradas. El único revés de los antillanos se produjo en los 60 kilos, donde Samuel Gutiérrez Díaz cayó por superioridad en su primera salida ante el ecuatoriano Jeremy Renzo Peralta. Aun cuando el marcador reflejó un 10-1 favorable al ecuatoriano, es justo decir que el cubano se mostró en gran forma, siempre impetuoso, pero se vio superado por la velocidad de Renzo Peralta, quien dicho sea de paso, tiene por entrenador a un cubano.
En la división de 67 kilos, Yonat David Véliz se impuso por superioridad de 8-0 al colombiano Nilson Sinisterra, y por igual marcador (8-0) venció al Dominic Damon, para acceder así a la discusión de las medallas. Alain Andrés Moreno, en los 77 kilos, venció en cuartos de final a Matthew Singleton, de Estados Unidos, por marcador de 7-2, mientras en combate más apretado, se impuso por 4-1, al venezolano Daniel David Bello.

Yan Luis Algudín Fernández, (87 kg), derrotó en cuartos de final al colombiano José Esteban Mosquera, para en el pase por la discusión del oro vencer cerradamente al venezolano Leonardo Díaz, por marcador de 5-4.
Liober Betancourt, derrotó por el pase a la final al mexicano Daniel Alejandro Véliz por superioridad técnica de 8-0; mientras en los 130 kilos, Jeisser Sampson superó por idénticos 8-0 al venezolano Jami Grueso, en cuartos de final, y al norteamericano Eli Pannell, en semifinales.
Ver además: