Para los capitalinos y demás seguidores de Industriales, Rey Vicente Anglada y los Leones de la capital son indivisibles. Por tal razón, Tribuna de La Habana conversó en exclusiva con el antiguo director de los azules y conocimos que está trabajando en la Academia de Béisbol de la Ciudad “ayudando a la preparación del equipo capitalino”.
¿Veremos a Anglada otra vez en el terreno?
—Directo en el terreno, cuando comience la serie, no. Hasta ahora, en la preparación, sí. Ayudando en todo lo que yo pueda. Una vez que comience la serie, sigo trabajando en la Academia, pero no directamente con el equipo Industriales.
¿Cómo ve la posibilidad de que los Leones avancen a una segunda etapa competitiva?
—Al equipo lo veo bueno, pese a algunas ausencias, pero hay otros muchachos que se han incorporado. Creo que tienen la posibilidad de clasificar y luchar por el campeonato. Me parece que estamos en igualdad de condiciones con los otros equipos.
Entonces, ¿este año pudiera darse otro alegrón?
—Ojalá que así sea. La ciudad lo está esperando, todos los habaneros lo estamos esperando y yo también, en lo particular, lo espero.
En el ámbito internacional, ¿qué nos faltaría para poder recuperar el lugar que teníamos? ¿Cree que las contrataciones están surtiendo el efecto deseado?
—Los muchachos que tienen la posibilidad de insertarse en otro béisbol, adquieren otros conocimientos. Creo, nos hemos quedado detrás, por desgracia. También necesitamos tecnología de punta que tienen otros países. Hay que cambiar mentalidades para poder optar por un buen lugar a nivel mundial.
“Los atletas cubanos están demostrando que tienen valía, que seguimos produciendo peloteros. Grandes Ligas, que es el mejor béisbol del mundo, tiene de campeón de bateo en la Liga Americana y Guante de Oro a Yulieski, el Novato del año también es cubano. Es decir, que seguimos siendo buenos jugando béisbol, así que, en algún momento, recuperaremos el lugar que nos ha correspondido durante tantos años.
Ver además:
Anglada siempre es Rey muy objetivo, carismático, soñador de béisbol y de quien los jóvenes peloteros deben y tienen que aprender mucho gracias Rey por existir y estar ayudando a los azules
A este estelar jugador,director destacado y admirada persona es necesario que se utilice con más frecuencia en la participación de la toma de decisiones en el futuro de Nuestro Deporte Nacional. Tambíen es necesario conocer más de sus acciones en el deporte sistematicamente.La afición lo sigue y no sólo caer en manos de anedotarios que divulgan cosas que nada aportan.