El antiguo Cine Ensueño, en el municipio de Guanabacoa, ha sufrido una transformación total. Ya nada muestra allí los daños que el paso del tiempo había causado, y bien poco hace pensar que en ese sitio existía una sala cinematográfica.
Transformado ahora en Combinado Deportivo Ensueño, tras la reparación capital realizada en ese plantel (el cual fue inaugurado el 13 de agosto de este 2021), a ese local se le agregaron dos aulas para la práctica del ajedrez. En ellas se cuenta con las condiciones necesarias para la práctica de ese deporte, lo que incluye, además de mesas, tableros y juegos de ajedrez, un tablero mural en cada aula, y una óptima iluminación y ventilación.

Ahora en el CD Ensueño, todos sus locales se encuentran perfectamente identificados, pintados y listos para prestar servicios. Quienes asistan a esa instalación, además del ajedrez, podrán practicar otras disciplinas, entre ellos la lucha y la gimnasia artística.
A ello se suman facilidades para la atención a los practicantes, como contar con servicios sanitarios funcionales, y un ambiente agradable, dado tanto por el color de sus paredes, como por las pinturas que en ellas se han realizado. Ahora toca a los que hagan uso de las instalaciones del Ensueño, cuidar de cuánto allí existe, y aprovechar al máximo la experiencia de su personal y las capacidades de ese local.

Ver además:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762221201)
Conocí el cine Ensueño cdo muy niña junto a mis padres y mi hno asistiamos de noche. Exhibian una pelicula y lgo habia música en vivo. En ese cine conoci al fallecido Ñico Membiela. Me alegra mucho haya sido restaurado y dedicado al deporte, sobretodo el ajedrez. Cuidenlo.
Buenos Días Hoy día en La Habana es CASI IMPOSIBLE continuar con la practica masiva de diferentes modalidades de Pelota Vasca, en particular frontenis cubano en cancha de 20 metros con raqueta de tenis o pala de madera, pelota de front o de tenis, por el MAL ESTADO de las canchas populares y de los CSO, amen de otras muy INDESEABLES restricciones de orden administrativo. Un ejemplo evidente es el del ex CSO " José Ramón Rodríguez" (antiguo Casino Español) en Playa. Cerrado desde antes de la Pandemia durante largos meses, abandonadas sus instalaciones y en particular las Canchas (2), ahora en extendido proceso de traspaso al Grupo Hotelero Gran Caribe S.A. , entidad que algún día desarrollara un proyecto turístico. Es necesario que AHORA permitan continúen las practicas deportivas usando las referidas canchas hasta tanto la "inversión" de Gran Caribe se concrete, pueden pasar años para ello. Por favor, sigan las orientaciones de nuestro PRESIDENTE y persónense en dichas instalaciones, hablen con los canchistas que ahora se ven restringidos a practicar en las también abandonadas canchas del CSO "Felix Elmuza" (ex Náutico) contiguo al " Casino". Pueden encontrarlos seguro en las mañanas de los Miércoles, Sábados y Domingos. Hablen con los Abuelos, ellos llevan decenas de años practicando el deporte y son personas de fiar. Un aspecto que duele muchísimo a los REVOLUCIONARIOS es que instalaciones abandonadas y mal administradas lleven el nombre de MARTIRES de nuestra Revolución. Es indignante ! Muchas Gracias !
Soy guanabacoense, conocí el cine "Ensueño" al cual iba con mis padres y amistades. Me alegra mucho hayan rescatado el espacio, sino para cine para la práctica del deporte. Lo que queda es cuidarlo. Es una vila hermosa la de Guanabacoa. Hasta el sabio Humbolt habló de ella. Hay que meterse de a lleno en ella, tiene mucha historia. Voy a Guanabacoa con poca frecuencia pero con amargura cada vez que voy. Han dejado deteriorrar muchas instalaciones: los escolapios (pasé años de primaria y séptimo grado), la ESBU "Lancha", el museo municipal, el Liceo (historia viva). Hay que irle para arriba en estos momentos.