Tras finalizar el segundo control para definir los representantes cubanos a los I Juegos Panamericanos Junior, que tendrán lugar en Cali-Valle del Cauca, Colombia, el próximo noviembre, Alejandro Puerto Torres, Comisionado Nacional y presidente de la Federación Cubana de Triatlón, conversó brevemente con Tribuna de La Habana.

Sobre la confrontación, recién finaliza, comentó: “la preparación para los Juegos Panamericanos de Cali ha sido muy atípica. El tema de la pandemia obligó a que estos atletas estuvieran en provincia haciendo lo que se podía, respetando siempre las medidas higiénico-sanitarias”.

“Después de estos dos controles, los que mejor salieron, en el caso del masculino, fueron los habaneros Alejandro Rodríguez y Kevin Milián. En el femenino están Daniela Ciara, de La Habana, e Isabel Rodríguez, de Villa Clara. Esos cuatro serán los que nos representarán en esa justa deportiva".

- ¿Cómo sería la preparación a partir de ahora, previo a Cali?

Nos concentraremos más en los atletas que ya están clasificados. Contamos con un grupo de deportistas que serán la reserva, pues puede pasar cualquier cosa durante los entrenamientos, además de permitirnos prepararnos como un equipo. También está el relevo mixto y hay que trabajar en base a este, que es una distancia mucho más corta. La idea es tratar de acoplar bien para lograr el mejor resultado posible.

Estos muchachos son la cantera joven que tiene el triatlón en Cuba. Muchos de ellos van a estar representados en este ciclo en los eventos que vienen; y la gran mayoría, sobre todo en el del 2024-2028. Todos demostraron que tienen condiciones, hay que seguir trabajando  y pulir muchos detalles, pero estoy muy satisfecho con lo visto en estos días, pese a tener una preparación tan convulsa".

Acerca de la vacunación de estos jóvenes, Puerto Torres comentó que ya todos los atletas están vacunados. “Muchos terminaron la semana pasada con su última dosis”, agregó.

A ello debemos sumarle el estímulo que representa para los nuevos triatletas el hecho de competir bajo la mirada atenta Leslie Amat, figura icónica del triatlón cubano que estuvo presente en estas confrontaciones. Ahora, como en la lid realizada el 3 de octubre, Leslie ayudó en el control de la prueba y con el abasto de agua, durante los 5 kilómetros de carrera. Pero también aprovechó el tiempo para entrenar su natación, lo cual hizo durante el trayecto de ciclismo, dando un ejemplo de indiscutible compañerismo al futuro del triatlón en Cuba.

Ver además: