Una derrota por ippon frente al surcoreano Choi Gwang Geun, en la disputa por la medalla de bronce, envió al cubano Yordani Fernández Sastre al quinto puesto entre los judocas que compitieron en la división de más de 100 kilogramos del judo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El representante de Corea del Sur había llegado a la capital nipona con un expediente más notorio que el antillano, pues fue campeón en las citas paralímpicas de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, mientras que Yordani, en estos magnos eventos multideportivos, cuenta en su aval con una presea bronceada, ganada hace cinco años en tierra carioca.
Para acceder a la discusión del bronce, Yordani salió airoso en eliminatorias, por ippon, fente al brasileño Wilians Araujo; cayó por wazari, en regla de oro, ante el uzbeco Shirin Sharipov en cuartos de final; y volvió a la senda del triunfo al enfrentar al japonés Kento Masaki, también por ippon, en la repesca.
Con la actuación de Yordani, Cuba se despide sin medallas del legendario Nippon Budokan, pues el calendario del judo en estas Paraolimpiadas llegó a su fin, precisamente, en la jornada dominical.
Vea también: