La segunda aparición del cubano Yunier Fernández Izquierdo en el torneo de tenis de mesa de las paralimpiadas de Tokio 2020 deparó una sonrisa a quienes, desde las redes, seguían su actuación. Nuevamente sin transmisión en vivo por parte de la televisión, debimos recurrir a la página oficial del torneo para ver cómo el marcador iba cambiando, tanto a tanto, en el desafío que Yunier sostuvo ante el suizo Silvio Keller.

Era el momento de la verdad para ambos paratenistas, que estaban precisados de una victoria para avanzar a cuartos de final. Desde el primer juego, que llegó empatado al tanto nueve y que finalmente ganó el cubano por tanteador de 11-9, quedó en claro que ambos contendientes iban a darlo todo por la victoria.

En el segundo juego, la balanza se inclinó primeo a favor del criollo, que alcanzó ventaja de 6-2, para rápidamente dar un giro de 180 grados, y poner a favor del koreano el tanteador de 9-6. Sin embargo, el cubano reaccionó y logró emparejar el marcador a nueve unidades, para tras un nuevo empate a 10, alcanzar la victoria por pizarra de 12-10. Ya en el tercer juego, al parecer el suizo estaba agotado, pues cedió rápidamente por pizarra de 1-5, resultado que permitió al cubano acceder a cuartos de final.

ADIOS EN CINCO EPISODIOS

La discusión por el pase a semifinales fue alrededor de las 3:40 a.m., hora de Cuba, momento cuando Yunier enfrentó al koreano Dae Joo, en desafío que se extendió a cinco juegos. En esta oportunidad, el cubano se las ingenió para ganar el primer parcial por marcador de 11-8, aunque después cedió dos jueos de forma consecutiva por tanteadores de 11-8 y 11-4, respectivamente.

Con el “agua al cuello”, Yunier salió a buscar un segundo juego que le mantuviese con vida y lo hizo con tal fuerza, que consiguió victoria parcial de 11-2, dejando todo listo para el quinto y definitivo juego. En esa instancia, el cubano inició debajo por marcador de 3-1, para lograr igualar las acciones a 6 unidades por bando. Pero a partir de ahí el koreano comenzó a poner tierra de por medio, para llevarse la victoria, 11-7.

De esa forma, Yunier se despidió de Tokio 2020, pero lo hizo como los grandes, al “caer con las botas puestas”, en cinco peleados juegos. Lo único lamentable es que nuevamente, no pudimos ver la actuación de los cubanos. Esperemos que al menos, cuando Omara corra, no “corramos” igual suerte a la vivida con nuestros primeros representantes.

Vea también: 

Arrancó el atletismo paralímpico: ¡Savón se quedó fuera de la final de 100 metros planos!