El ciclista habanero Damián López debutó este viernes en los Juegos Paralímpicos con un tiempo de 1:24.158 minutos en la prueba del kilómetro contra reloj categoría C1-5, para quedar ubicado en la última plaza entre 22 pedalistas.

El Velódromo Izu de Tokio fue testigo de la tercera participación en estas reuniones deportivas múltiples de este guerrero de las pistas, que a pesar de tener amputado sus dos antebrazos y su pierna derecha, lleva montado en su bicicleta mucho tiempo representando a Cuba en eventos regionales y mundiales.

“No le tengo miedo a nada. La vida para mí es una carrera”, dijo una vez el natural del municipio de Cerro y con esa filosofía se ha mantenido batallando sobre ruedas, desde su debut en 2011, con la camiseta de las cuatro letras, a pesar de sufrir dos accidentes trágicos a lo largo de sus 44 primaveras, el último de ellos hace tres años cuando perdió uno de sus miembros inferiores que lo obligó a cambiar de categoría competitiva.

Catalogado ya como C1 (coordinación moderadamente limitada con una distribución asimétrica de la potencia y problemas de equilibrio) alcanzó el puesto 15 en el Campeonato del Mundo de Aperldoorn 2019 y el décimo lugar en la versión de Cascais este mismo año.

En la competencia de esta jornada la medalla de oro fue para el favorito chino Zhangyu Li al destrozar su propio récord mundial en la categoría C1 con crono de 1:03.877, pedaleando a una increíble velocidad promedio de 52.672 kilómetros por hora.

La plata la alcanzó el francés Alexandre Leaute con tiempo de 1:05.031, también batiendo su propio récord mundial para los C2, y el bronce fue al pecho del británico Jaco Van Gass, quien cronometró la mejor marca del orbe para la categoría C3 al detener los relojes en 1:05.569 minutos.

A partir del próximo martes Damián, el “hombre que corre más rápido que la muerte”, estará en la carretera para competir en el evento contra reloj y en la ruta, con el afán de seguir ampliando su palmarés deportivo y demostrando de lo que son capaces los seres humanos cuando tienen un objetivo en la vida.

Vea también:

Décimo puesto para Leidy Rodríguez