A la luchadora cubana Laura Herin Ávila le tocó debutar en Tokio 2020 frente a una rival que le supera tanto en edad, como en experiencia y andar competitivo, la china Qianyu Pang. Con apenas 20 años, la antillana enfrentó a una mujer que tiene en su aval, la medalla de bronce en el Mundial de 2018 y el de 2019.
Pese a que la cubana cayó, le dio férrea pelea a su rival, al extremo que la china solo le pudo marcar dos puntos por un pase atrás, y eso fue en el primer periodo de combate, finalizando el encuentro por marcador de 2-0 favorable a Qianyu. El pleito resultó movido, con ambas contendientes mostrando buena defensa, excelentes reflejos, y ataques relampagueantes.

En su segunda salida, la asiática venció a la norteamericana Jacarra Gwen Wincester, por marcador de 6-2, para mantener con vida a la cubana. En la semifinal, quianyu enfrentó a la bielorrusa Vanesa Kaladzinskaya, instancia en la que al término del primer primer tiempo iba perdiendo 2-0. En el segundo periodo la china empató gracias a una acción de dos puntos, que a la larga le valió el pase a la final. Ese resultado le dio a la cubana la oportunidad de acceder, dentro de unas horas, al combate de repechaje, y de ganarlo, irá por la medalla de bronce, por lo que la historia de esta joven en Tokio 2020 aún no ha terminado.
En cuanto a Jeandry Garzón, de los 74 kilogramos, quien perdió en su primer duelo de la noche frente al bielorruso Mahamedkhabib Kadzimahamedau, irá ahora al combate de repechaje, toda vez que su victimario logró el pase a la final. Para ello, Kadzimahamedau venció por superioridad de 11-0, en cuartos de final, al estadounidense Kule Douglas Dake y se las vio en semifinales con el número uno del ranking, Frank Chamizo Marques, cubano nacionalizado italiano, a quien venció a base de velocidad por marcador de 9-7.
Vea también:
Duelos con espada: así arrancó el Pentatlón Moderno en Tokio 2020
Como se han visto en estas Olimpiadas atletas cubanos representando a otras naciones,,desde hace mucho tiempo se que existe esta variante,pero e observado que el numero de esos atletas a crecido y ya se ve los enfrentamientos entre ellos mismo es decir atletas cubanos con otros defendiendo otra bandera, sera esto una modalidad nueva para el deporte en los próximos años