El llamado “Buque insignia” del deporte cubano tendrá una prueba de fuego esta próxima madrugada cuando salgan al encerado de la Arena Kokugikan de Tokio cinco de los seis púgiles que continúan en competencia.

El wélter Roniel Iglesias (69Kg) es el único del quinteto antillano que peleará hoy por la medalla de oro olímpica, cerrando la cartelera alrededor de las seis de la mañana (hora de Cuba) frente al gemelo británico Pat McCormaack, oro en el campeonato europeo de 2019 y plata en el mundial de ese mismo año
Dos veces campeón mundial, el pinareño intentará subir por segunda ocasión a lo más alto del podio en estas lides, luego de hacerlo en la cita de Londres nueve años atrás.

Cruzando guantes por alcanzar el boleto a la gran final boxística en sus respectivas divisiones, tendremos al pluma Lázaro Álvarez (57 Kg) y el peso pesado y capitán de la escuadra antillana Julio César La Cruz (91Kg
Álvarez, tricampeón mundial y bronce olímpico en Londres 2012, tendrá en la esquina opuesta a un rival de cuidado como el ruso Albert Batyrgaziev, un boxeador que en su carrera profesional tiene tres triunfos en igual cantidad de salidas, todas por la vía del nocaut.

La Cruz, por su parte, irá más cómodo ante el brasileño Abner Teixeria, bronce en los Juegos Panamericanos de Lima, con su aplastante palmarés de cuatro títulos mundiales y su corona olímpica en los pasados juegos de Rio de Janeiro en la división inferior de los 81 Kg.

El mismo pronóstico positivo lo lleva el ligero Andy Cruz (63Kg) en busca de un pase a semifinales, único monarca mundial vigente de la tropa del técnico Rolando Acebal y dos veces medallista dorado en juegos panamericanos, quien se las verá con el también brasileño Wanderson Oliveira, oro en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018.

Por último, abriendo las peleas de los cubanos en esta jornada (4.30 AM), tendremos al mosca Yosbany Veitía (52Kg) también peleando por un lugar en la semifinal, ante el británico Galal Yafai, medallista de plata y bronce en campeonatos europeos.

La actuación que pueda tener este deporte en esta cita asiática, máximo contribuidor de títulos a Cuba en la historia de los Juegos Olímpicos, será vital en las aspiraciones de la delegación de ubicarse entre los 20 primeros países en el medallero general.

Vea también:

Orta da a Cuba su primer oro en Tokio 2020