En la misma cartelera, Lázaro Álvarez aseguró la medalla de bronce al ganarse el ticket para el duelo de semifinales, y el superpesado Dainier Peró se convirtió en el primer integrante de la escuadra antillana en salir derrotado en esta cita estival.
Iglesias no dejó margen a dudas y venció por unanimidad al peligroso ruso Andrei Zamkovoi, campeón mundial y bronce olímpico en Londres 2012.
El pinareño, dos veces titular en mundiales y oro olímpico en Londres, tomó revancha después de salir dos veces derrotado ante este rival en su carrera, la última de ellas en el campeonato mundial de 2019.
Con una mejor forma física, combinaciones efectivas y una mayor rapidez de brazos y piernas, nunca dejó de tirar golpes a pesar de estar siempre delante en las boletas, ante un hombre que le plantó cara y le aceptó el reto.
López también aseguró un puesto en la final boxística del peso semipesado al vencer en férreo combate a su compatriota Loren Berto Alfonso, representando a Azerbaiyán.
El campeón olímpico de Río de Janeiro, con sus típicos cambios de guardia, se vio envuelto en una compleja batalla donde tuvo que sacar el extra para doblegar a su adversario, campeón europeo de 2019 y quinto lugar en el Campeonato mundial de 2019.
Mejor boxeo, una mejor técnica de ataque y escape, y una zurda fuerte al rostro que provocó un conteo de protección; inclinaron la balanza a favor del guantanamero.
En un combate muy exigente el “Principe” Álvarez aseguró la medalla de bronce en estos juegos al derrotar al experimentado tailandés Chatchai-Decha Butdee, bronce mundial en 2013 y campeón de los Juegos Asiáticos de 2015.
El pinareño, tricampeón mundial y medallista de bronce en la cita de Londres 2012, se tuvo que emplear a fondo para que tres de los cinco jueces lo vieran ganar sobre el cuadrilátero.
Todos los asaltos fueron a su favor por decisión dividida, en un pleito donde ambos púgiles no pararon de atacar, pero el cubano dio los mejores golpes peleando de riposta ante un rival que hasta el sonido del último campanazo se mantuvo muy activo entre las cuerdas.
Por último, el superpesado Peró no pudo con el norteamericano Richard Torres Jr. y se fue sin medallas de estas olimpiadas, después de un pleito donde cuatro de los cinco imparciales lo vieron perder.
El campeón de los Juegos Panamericanos de Lima cayó en una cerrada pelea que se decidió en las postrimerías cuando le faltaron fuerzas para rematar a un rival que siempre tomó la iniciativa y se mostró valiente sobre el encerado.
Torres Jr., quinto lugar en el mundial de 2019, tomó así revancha de la cita continental donde se tuvo que conformar con el metal bronceado y mejoró así la actuación de su padre cuando solo pudo llegar a cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
Vea también:
Pistoleros antillanos al acecho después de la primera jornada clasificatoria
vamos a GANAR !!!!!!!!!!!!