Tokio vio como la corredora cubana Zurian Hechavarría se crecía al lograr marca personal en su heat clasificatorio de los 400 metros con vallas femenino. La antillana, que salió con buen paso, se mantuvo en la segunda posición durante buena parte de la carrera, pero finalmente cedió y entró quinta, sin embargo, logró clasificar a la ronda de semifinales, gracias a su registro de 54.99 segundos, el cual constituyó el mejor crono de la repesca.

Ahora la Hechavarría se las verá en semifinales con ocho mujeres que tienen mejores cronos que ella por lo que tendrá que hilar muy fino para lograr llegar a la final. Emma Zapletalova, de Eslovaquia, posee como mejor marca del año y marca personal, un 54.29; Gianna Wodruff, de Panamá, tiene registro personal y del año de 54.70; Sydney Maclaughlin, de Estados Unidos, este mismo año impuso el récord mundial que es de 51.90.

La ucraniana Anna Ryzhykova muestra 52.96 segundos de marca personal y del año; la barbadense Tia-Adana Bellete, con registro personal de 54.18, exhibe como marca del año un 55.69 que es superior al 54.99 que Zurian acaba de realizar. Algo parecido ocurre con la sudafricana Nel Wenda, con 54.37 de marca personal, pero solo 55.16 como mejor registro de la temporada, mientras la polaca Joanna Linkiewicz presenta mejores números que la criolla, con marca personal y de la temporada de 54.93.

Yaimé Pérez. Foto: Roberto Morejón

Como se puede ver, la cubana no las tendrá todas con ella para avanzar a la discusión de las medallas, aunque la última palabra, como siempre ocurre, la dirá la competencia. Por el momento, ya la antillana ha mostrado su mejor rostro en Tokio 2020.

En cuanto a la competencia de lanzamiento del disco entre las damas, la cubana Yaimé Pérez, logró clasificar a la final aun cuando no alcanzó los 64 metros que se pedían como marca mínima, al enviar el implemento hasta los 63.18 metros. Denia caballero, la otra cubana en competencia, no logró el pase a la discusión de las medallas, al no poder enviar el disco más allá de 57.96 metros.

Como dato curioso, señalar que solo la estadounidense Joanna Linkiewicz, con 66.42, y la india Kamalpreet Kaur, con 64 metros exactos, lograron la marca exigida, algo que le fue esquivo, incluso para la croata Sandra Perkovic, la cual estará en la final, gracias a un envío de 63,75 metros.

Otras informaciones: