Maylin del Toro salió al tatami olímpico de Tokio 2020 segura de sí misma. Frente a ella tenía, en su primer combate de la noche, a la joven Muna Dohouk, perteneciente al Equipo Olímpico de refugiados, quien tiene mucha menos experiencia competitiva que la criolla.
La cubana prácticamente no le dio tiempo a su rival de vivir estos juegos olímpicos. Maylin aplicó toda su mañana para, en pocos segundos, inmovilizar a Muna, y de esa forma lograr el ippón. Pero las cosas no le serían tan sencillas a la de la Mayor de las Antillas quien en su segunda salida, se enfrentó a la venezolana Anriquelis Barrios, una rival con la cual ya había sostenido cinco encuentros anteriores, con saldo de favorable de 3-2, a favor de Maylin.
Esta vez, Maylin inició debajo, cuando a poco más de 1.30 minutos para el final del tiempo reglamentario, recibió un waza-ari. Así las cosas, llegó el momento de meter el pie en el acelerador, atacar más, arriesgar, ser osada... así lo hizo la cubana, pero las cosas no le salieron como quería, y justo a 38 segundos del final, cuando realizaba un ataque, la venezolana logró contraatacar, y marcar otro wara-ari, completando de esta forma el ippón.
De esa forma, la cubana vio esfumarse la posibilidad de seguir en la lucha por ascender al podio olímpico, y Cuba, debió posponer, un poco más, el momento de obtener su primera presea en Tokio 2020.
Vea también: