Este lunes falleció el periodista Sigfredo Barros, reportero durante décadas en el diario Granma, especializado en temas de deportes, fundamentalmente el béisbol.
De reconocida trayectoria en el gremio, recibió en el 2018 el Premio por la Obra de la Vida que otorga el Inder, por su apego a la ética y al compromiso de servir y representar fielmente el movimiento deportivo cubano nacido a partir del triunfo de la Revolución, el primero de enero de 1959.
La Unión de Periodistas de Cuba transmite sus condolencias a familiares y amigos de Sigfredo.
Cuando te sorprende la muerte de un amigo
Compartimos este texto escrito por Alfonso Nacianceno, periodista de Granma.
La muerte de un amigo no se acepta, menos cuando el hecho nos coge de sorpresa, como el de Sigfredo Barros Segrera, a los 75 años, notable cronista deportivo de este diario durante más de cinco décadas.
Licenciado en Cultura Física y Deportes y con amplio cocimiento en esta especialidad, se fue acercando a este periódico en días de largas faenas y comenzó cubriendo disciplinas como remo, la esgrima, ciclismo y otras de menos rango.
Rápidamente se convirtió un hombre de confianza en el departamento de Deportes a quien se le podría encomendar una nota o un análisis de cualquier especialidad que con celeridad y certeza la ponía en la mesa del jefe.
Su afición por las estadísticas lo fue acercando al béisbol, en cual finalmente se convirtió en un redactor de primera clase reclamado por la afición.
Su entrega a ese deporte se convirtió en una religión diaria, pues en años atrás debía escribir dos trabajos en el mismo día distintos para igual número de ediciones que tenía el periódico.
Alcanzó así una maestría en llevar a la población, además de con las noticias, su conocida sección Mirones, donde hablaba hasta de cuestiones técnicas y participó en programas especiales en la televisión.
Por su calidad fue enviado especial a competencias de béisbol y otros deportes en el extranjero. Entre ellas, por citar las más importantes, cubrió las dos primeros Clásicos Mundiales de Béisbol, campeonatos panamericanos y los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Esas mismas coberturas lo llevaron a ganar premios y menciones en el concurso de la crónica deportiva de la Upec Manuel González Barros, además de ser siempre reconocido por el Inder.

Ostentaba las condecoraciones Mártires de Barbados y Félix Elmuza y era militante del Partido.
Vaya a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763678339)