El habanero Damián López clasificó por tercera ocasión a unos Juegos Paralímpicos, al garantizar su boleto para la cita de Tokio, capital de Japón.

El pedalista de la capital cubana, de 44 años, cuenta con experiencias previas en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Existía un proyecto de clasificación desde octubre de 2018 a octubre de 2019. Él había participado en algunas copas del mundo y cuando asistimos este mes a la lid mundial en Portugal nos informaron de la plaza”, explicó al sitio digital JIT, Jorge Luis Báez, entrenador del atleta.

López, quien también ha competido en pista y ruta en tres Juegos Parapanamericanos, asistió este año a la Copa del Mundo en Ostende, Bélgica, que precedió al campeonato del orbe.

“En el primer evento Damián alcanzó 25 puntos y Jorge Luis González, 16 ( se espera que el Comité Paralímpico Internacional le otorge un wild card). En la ruta individual finalizaron en novenos lugares de sus respectivas categorías funcionales”, señaló.

El experimentado capitalino pertenece a la C-1, debido a su discapacidad en los brazos y una pierna, en la que puede colocarse una prótesis para competir.

Por su parte, González, natural de Matanzas, se incluye en la C-2, en la que corre sin reemplazos en la pierna perdida. En su historial suma los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y los eventos mencionados de este 2021.

En la lid continental en Perú por primera vez concursaron dos paraciclistas cubanos, bajo la pupila de Báez, quien condujo a López en Río de Janeiro 2016 y desde entonces se encarga de la preparación de los cubanos.

En la cita de Tokio competirá en el kilómetro (pista) y en las dos pruebas de carretera, contrarreloj y ruta. Si finalmente invitan a Jorge lo hará en la persecución individual y en esos dos eventos de largo aliento”, comentó el avezado entrenador.

Báez y sus discípulos retornaron de Europa el 14 de junio y, luego de cumplir el aislamiento, reiniciaron la preparación con jornadas en el velódromo habanero Reinaldo Paseiro y las carreteras aledañas.

(Tomado de Radio COCO / Con información de JIT)

Otras informaciones:

OPS: Una estadística completa

Tres triplistas habaneros estarán en los Juegos Olímpicos