La selección cubana que intervendrá en la III Serie del Caribe de Béisbol viajará hoy a Willemstad, donde enfrentará este sábado al anfitrión Curazao.
La federación local de este deporte informó que la salida fue reajustada debido a complejas gestiones logísticas y migratorias que definitivamente dejaron en 23 el número de atletas en la plantilla.
De tal forma serán tres receptores, seis jugadores de cuadro, cuatro jardineros y 10 lanzadores al mando del mentor Pablo Civil para un evento en cuya primera ronda rivalizarán luego con Islas Vírgenes (día 27) y Perú (28).
El calendario prevé que tras el asueto asignado al día 29, Cuba volverá a verse con Curazao (30), Islas Vírgenes (1 de julio) y Perú (2), como antesala del cierre que distribuirá las medallas con choques de 3 vs. 4 y 1 vs. 2.
Dedicado al recién fallecido presidente de la Federación Cubana de Beisbol, Higinio Vélez Carrión, el certamen necesitó reprogramarse y variar su estructura original a causa de la COVID-19, que impactó en la reducción de los conjuntos asistentes.

Nómina:
Receptores (3): Andrys Pérez García (MTZ), Osvaldo Vázquez Torres (CAV) y Luis Enrique Gómez Pérez (CMG).
Jugadores de cuadro (6): Guillermo García García (GRA), Jefferson Delgado Castañeda (MTZ), Santiago Torres Baena (SCU), Osvaldo Abreu Sánchez (CMG), Pavel Rafael Quesada Pedroso (CFG) y Juan Carlos Arencibia Echevarría (PRI).
Jardineros (4): Yasniel González Vega (MAY), Yosvani Peñalver Darcourt (IND), Yoelkis Guibert Stevens (SCU) y Dennys Antonio Laza Spencer (MAY).
Lanzadores (10): César Raúl García Rondón (GRA), Dariel Fernández Baz (PRI), Frank Edelmiro Madan Montejo (CMG), Marlon Vega Travieso (MAY), Naykel Yoel Cruz Zaldívar (MTZ), Renner Rivero Estrada (MTZ), Yadián Martínez Pérez (MAY), Yander Guevara Morales (CAV), Pavel Hernández Bruce (IND) y Jonathan Carbó Campoalegre (IJV).
(Tomado de JIT)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763651314)
Esa no es la Srerie del caribe, es un torneo diferente, por favor sean más profesionales...
No se porque. Pero este pequeño equipo Cuba me da mas esperanzas que el que llevaron al preolimpico. Una ves un grande de la pelota cubana quien dirigió el equipo Cuba al primer clásico mundial de béisbol y ya todos saben a quien me refiero. Respendio en una entrevista a la prensa extranjera. Confío en este equipo porque es un equipo de hombres y no de nombres.
Ya di mi opinion pero bueno. Quiero agregar q él nacío un 6 de enero, el dia de los retes magos, es simbólico pero es un regalo del cielo. Ahí está y estará para todos nosotros. Lo anamos
TE AMAMOS REY