Mucha actividad competitiva tendrán este fin de semana los cubanos del atletismo, con la asistencia a distintos mítines internacionales como parte de la preparación hacia los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos a celebrarse del 23 de julio al 8 de agosto próximo.
Entre las representantes de Cuba con acción en la jornada sabatina estará la triplista Liadagmis Povea, quien será una de las animadoras del mitin de Madrid, España.
Povea, líder del circuito bajo techo en la actual temporada, tendrá entre sus rivales en el triple salto a la extraclase venezolana Yulimar Rojas. Será la primera vez que ambas se enfrenten al aire libre este año, por lo que el estadio de Valle hermoso podría ser testigo de un interesante duelo en el que, además, estarán la local Ana Peleteiro, la portuguesa Patricia Mamona y la alemana Neele Eckhardt.
En el caso de Rojas, es la de mayores posibilidades de conquistar el título en la cercana cita estival, avalada por su impresionante marca de 15,43 metros (m), lograda el pasado 22 de mayo en la misma nación ibérica;
mientras ese mismo día Povea llegó hasta los 14,93 m como registro personal, conseguido en el Estadio Panamericano de La Habana.
También hoy en el mitin José Antonio Peña, de Ordizia, en el País Vasco, se anunció la asistencia de Rose Mary Almanza y Sahily Diago, en los 800 m.
Mañana domingo habrá presencia cubana en otros certámenes con sede en Europa, con destaque para la discóbola Denia Caballero, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que competirá en el mitin de Braga, en Portugal.
Asimismo Roxana Gómez correrá los 400 m planos del Memorial Orlen Janusz Kusocinski, en Chorzow, Polonia.
Pasando a la actividad en territorio nacional, en esta capital se disputará la última confrontación para quienes todavía no han logrado sus marcas mínimas olímpicas.
En ese grupo se incluyen las heptatlonistas Yorgelis y Adriana Rodríguez, que deberán superar los seis mil 420 puntos exigidos para clasificar a la lid bajo los cinco aros.
Igualmente buscarán los registros exigidos el discóbolo Jorge Fernández y el velocista Reynier Mena, quienes aparecen en zona de clasificación por cuotas, pero no sobrepasan el límite fijado por la World Athletics.
Hasta el momento, Cuba tiene 18 atletas clasificados en ese deporte a la cita estival de Tokio, y 13 de ellos ya se preparan en Europa para pulir detalles con vistas al duro reto que se avecina en la capital japonesa.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763645701)