El capitalino Lisbán Correa fue el último pelotero del equipo cubano que recibió el visado para viajar al estado de la Florida, donde el lunes próximo dará inicio el torneo preolímpico de las Américas.
El Billy, como lo llaman sus fans, se encontraba en México cumpliendo su contrato profesional amparado por la Federación Cubana de Béisbol con el conjunto de los Diablos Rojos, y unas horas después de recibir el permiso de entrada a Estados Unidos emprendió viaje y se reunió este viernes con sus compañeros del equipo nacional, hospedados en el Hilton Garden Hotel de la ciudad de West Palm Beach.
Debido a ese retraso, el que fuera elegido Jugador Más Valioso de la recién concluida Serie Nacional, no pudo estar presente en el tope de preparación que enfrentó el equipo de las cuatro letras con el seleccionado de República Dominicana el pasado jueves, desafío donde los nuestros vencieron con pizarra final de 9-4, y mostraron una imagen muy positiva sobre el terreno a pesar del abandono de la delegación de uno de sus mejores exponentes.
En ese partido defendió la primera almohadilla Yordanis Samón, un hombre que siempre ha rendido en nuestros clásicos domésticos y no ha sido menos con la chamarreta del equipo Cuba en los últimos eventos internacionales. El llamado “Bombardero del Dorado” se robó los cintillos de prensa al producir de 4-4 con cuatro remolques y convertirse en el jugador más valioso del choque, asegurándose un puesto en la alineación para el pleito inaugural.
Muchos aficionados en toda la Isla, en especial los seguidores de la capital, se estarán preguntando en este momento que sucederá con Lisbán Correa, al defender este la misma posición del toletero oriental y al existir varios candidatos de fuerza para ocupar el turno de bateador designado.
Lo cierto es que el slugger industrialista hasta hace unos días atrás tenía casi garantizado su puesto dentro de la alineación regular al mostrar durante toda la temporada un poderío ofensivo devastador que lo llevó a llevarse varios lideratos, entre ellos el de cuadrangulares (28) e impulsadas (82).
Desde que el cuarto madero industrialista pisó tierras mexicanas continuó dando muestras de su excelente forma deportiva con un comportamiento a la altura de la campaña en Cuba al compilar de 26-10 (385 Ave) con par de bambinazos y cinco remolques en los juegos de pretemporada. En los dos partidos que pudo disputar al comenzar el campeonato oficial, pegó el primer imparable de su carrera profesional y empujó su primera carrera antes de viajar a la Florida.
El cuerpo de dirección del equipo nacional tiene ante sí una disyuntiva a solo dos días del inicio del torneo donde estará en juego un boleto para los Juegos Olímpicos. Si por un lado estoy de acuerdo que Samón no debe ir bajo ningún concepto a la banca, creo que no podemos darnos el lujo de prescindir de Correa en una alineación abridora.
El natural de Arroyo Naranjo es ahora mismo el hombre que tiene más capacidad para sacar pelotas del parque y lo ha demostrado durante varios meses en cualquier escenario donde ha jugado, incluyendo el Juego de las Estrellas de esta temporada donde sacudió un Grand Slam ante un envió que traía dinamita.
La misión del equipo es fabricar carreras a toda costa para apoyar un cuerpo de lanzadores que siempre hace el trabajo en las arenas internacionales, y necesita de un hombre con las características del capitalino que está en buena forma física y es capaz de cambiar la decoración del partido en cualquier momento.
La palabra final la tiene Armando Ferrer y su colectivo técnico. Esperemos que este “agradable” dolor de cabeza tenga un feliz término y se tomen las mejores decisiones para encontrar el camino de las victorias que todos esperamos. Apoyemos a los nuestros.
Ver además:
Perfilan últimos detalles antes de dar a conocer la preselección de Industriales
Si deseamos ganar el preolimpico, debemos abandonr el mal de otros años, el "nombrecidio" y alinear lo mejor y serìa asi: Roel; Rico; Samo; Dreak; Correa; Dayan; Alarcon;Manduley y Mujica. Con eso no pierdo. Veremos. Ferrer no tecenamores del grillo, dejo el capricho por favor
Deben jugar los dos pq están en forma deportiva competitiva competitiva con rendimiento (oportuno), coinciden en este momento con muy buena preparación física,táctica, técnica ,intelectual y psicológicas(es lo q demuestran),q son los aspectos fundamentales de la preparación del deportista, no lo podemos dejar pasar,hay q aprovechar al máximo ese rendimiento de ambos q están en el pico más alto antes q baje, (como es normal),es un torneo corto, la dirección no puede dar margen a error a la hora de tomar decisiones, para después lamentamos,no hay justificación,en la actualidad, las comunicaciones de cualquier tipo determinan un 99,9 del éxito,ante tal decisión deben reunirse todos los espertos ,están a tiempo, y decidir con firmeza teniendo en cuenta la cientifisidad deportiva como fundamento, ayudar , colaborar, a la toma de decisiones , aquí contamos con muchos entendidos , evitemos seguir cometiendo errores de dirección, nuestros peloteros si tienen el potencial para ganar el torneo,de eso nadie puede tener duda, la estrategia es como utilizar ese potencial q no minimise los 5 aspectos de la preparación del deportista, recordar q todos son importantes,si hacemos fallar uno como el psicológico, lo perdemos todo, el rendimiento depende de todos, (tu opinión a tiempo vale para decidir ahora),la mía es q los Dos Tienen q Estar en la Alineación Regular,gracias por esta oportunidad
Hay q sentar a Despaineg por bajo rendimiento q lo está demostrando desde Japón y correa de designado hay q aprovechar al hombre en su mejor momento
Mi line up: 1 Roel Santos cf 2 Raico Santos rf 3 Y. Samon bd 4 Lisban Correa 1b 5 F. Cepeda lf 6 Dayan Garcia 3b 7 Y.Manduley ss 8 Y. Alarcon c 9 Y. Mujica 2b Depende del bateo utilizo a Despaigne, Arruebarena, Drake, Viñales, etc...
Para. Mi la alineación regular Roel,Rayco,Samon,Cepeda,Dreek,Dayan,Manduley,Rafael Viñales,Mujica.