Envejecer, más que acumular años, es dejarse vencer por el tiempo, permitir que las enfermedades tomen el mando de nuestros días y sentarnos en un rincón a ver cómo pasan las horas. El mejor de los antídotos contra tal “dolencia” es la actividad física, sin importar si esta se hace de forma moderada, media o intensa.

Hacer ejercicios sistemáticamente tiene múltiples benefi cios para la salud, por ejemplo, regula la presión arterial, incrementa o mantiene la densidad ósea, mantiene el peso corporal, aumenta el tono y la fuerza muscular, mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones y reduce la sensación de fatiga.

Esas razones, de por sí, bastan para que en Cuba todos los años, el 6 de abril, se conmemore el Día Mundial de la Actividad Física, con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.

Pese a la pandemia de la COVID-19, en la Isla no dejará de celebrarse esa fecha, para lo cual se ha convocado toda una jornada de actividades. Para quienes no acostumbran ejercitarse de forma diaria, este pudiera ser un buen momento para comenzar, de esa forma estarían iniciando el camino contra la obesidad y el sedentarismo.

Para mañana está previsto el maratón aerobio virtual. En la convocatoria publicada por JIT se da a conocer que se puede participar “de forma individual, en parejas ogrupos, buscando la participación de la familia desde el hogar y entornos seguros. Se reitera la necesidad de cumplir las medidas higiénico-sanitarias”.

Sugiere además “escoger la actividad de preferencia y no permitirse un día inactivo, así como compartir historias de vida, consejos, imágenes y videos de buenas prácticas en el grupo de Facebook Cuba Activa y Saludable.

Para ello propone emplear las etiquetas: #DíaMundialDeLaActividadFísica, #InderCuba, #CubaActivaySaludable y #DeporteParaElDesarrolloyLaPaz”.

Así que si usted es de quienes no se han decidido aún a salir de la comodidad de su sillón, butaca o cama, bien sea por pereza o simplemente porque no está motivado, ahora tiene la oportunidad perfecta para cambiar su estilo de vida. Recuerde que no importa la cantidad de años que tenga, sino la forma como decida vivirlos.
Eso sí, cumpla con lo estipulado por las autoridades sanitarias para cada territorio en este combate contra la COVID-19 donde, del accionar de uno, depende la salud de muchos.

Ver además:

De La Habana y Matanzas a Tokio

Boxeadores habaneros lucharán por el oro en Mundial Juvenil