Como ya va siendo costumbre durante los últimos 12 meses –en medio del azote de la pandemia de la COVID-19–, los corredores y caminantes de todas las provincias del país recibieron con beneplácito una nueva convocatoria a entrar en acción, dada a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

Esta vez la invitación es a participar en la tradicional Carrera contra el cáncer, prevista para celebrarse desde el próximo jueves 18 de marzo hasta el sábado 20, con dos opciones para ejercitarse: una virtual (a través de las redes sociales) y otra presencial que podrá tener por escenario a la cuadra, la manzana o una instalación deportiva, según señala la nota divulgada por el organismo rector del Deporte en Cuba.

La fecha de inicio coincide con el aniversario de nacimiento de Félix de la Caridad Carvajal y Soto, más conocido como el Andarín Carvajal, célebre corredor cubano que ocupó el cuarto lugar en la prueba de maratón de los Juegos Olímpicos de San Luis, Estados Unidos, en 1904.

A propósito del anuncio de la venidera carrera, trascendió que el proyecto Marabana-Maracuba aportará el soporte técnico de ese evento que deberá comenzar a las 8:30 a.m. y en el cual será posible realizar otras actividades físicas, cuyas fotos y videos se mostrarán en el grupo de la red social Facebook 
@andarinescubanos, junto a mensajes de a quién o a quiénes se dedica la participación.

Hace solo unos días, el máximo directivo de Marabana-Maracuba, Carlos Gattorno, enfatizó en conversación con el colega Tony Díaz Susavila, del periódico Jit, que solo se permitirán “carreras individuales con más de dos metros de distanciamiento entre personas, con uso de nasobuco y donde el consejo de defensa del territorio permita el ejercicio físico al aire libre, pues sabemos todos lo que vivimos por la COVID-19”.

Entre otros detalles de interés, para quienes decidan incluirse como corredores o caminantes, vale señalar que podrán confeccionar su dorsal personalizado a partir del que se encuentra en @andarinescubanos.

Además, se indicó que para correr o caminar como parte de un equipo es necesario identificarse con nombre (de combinados deportivos, familias, centros laborales u organizaciones sociales y de masas). En estos conjuntos pueden inscribirse personas de diferentes grupos etarios, con la especificación de la edad y el sexo de los protagonistas.

Las inscripciones y los dorsales –que también se publicarán en el grupo de @andarinescubanos– serán recibidas a través de la dirección de correo electrónico marabana35@gmail.com.

Otras informaciones: