La pandemia de la COVID-19 obligó a las escuelas cubanas a buscar alternativas para el desarrollo del presente curso escolar. Sobre las acciones emprendidas en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, Tribuna de La Habana sostuvo un diálogo con Ludys Galarraga Capdevila, quien es la jefa del departamento de Historia de ese centro de altos estudios.
Una de las cosas que se mantuvo en la Universidad del Deporte (como también se le conoce al Fajardo), en medio de un proceso docente complejo, fue lo referido a la labor educativa. Al respecto, Galarraga Capdevila explicó: “Nuestros estudiantes, en estos momentos, están incorporados a tareas de impacto y servicio social, de tal forma que el plantel tiene alumnos en la lucha contra coleros, realizando mensajería y otros incorporados a las zonas de aislamiento; todos con gran entusiasmo”.
Claro que en todo ello está presente la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas del centro, organizaciones a la vanguardia en todas las actividades. El trabajo realizado en la universidad llevó a designar un coordinador por municipio, quien funciona como facilitador de todo el proceso que llevan a cabo en el territorio.
Acerca de las clases, comentó que emplean la vía online, pues montan los contenidos en la plataforma interactiva indicada a nivel ministerial y han buscado disímiles mecanismos para llevar la docencia a cada uno de los estudiantes, incluso a quienes no pueden acceder a esas facilidades. Ello representó un trabajo previo en la confección de las guías de estudio, de forma que se trabaje con lo esencial sin perder la calidad ni los objetivos fundamentales.
Las asignaturas se diseñaron para ser estudiadas por bloques (iniciando en estos momentos por las de orden teórico), mientras que las evaluaciones están concebidas mediante exámenes integradores.
Vea también:
Historia de Leones: Rudy Reyes
Presidente cubano visita Universidad del Deporte en La Habana